El acceso a una casa propia y digna es una de las prioridades de todos los habitantes del mundo y también de México. Por eso, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), impulsa el Programa de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de garantizar que más familias mexicanas puedan contar con un hogar.
Viviendas de Bienestar del Conavi: ¿a quiénes están dirigidas?
El programa de Viviendas del Bienestar del Conavi prioriza a quienes enfrentan barreras estructurales para acceder a una vivienda.
Entre los requisitos establecidos por Conavi para ser considerado como beneficiario, destacan:
- Tener 18 años cumplidos y contar con personas a su cargo.
- No ser propietario de otra vivienda.
- Comprobar ingresos familiares que no superen los dos salarios mínimos.
- No estar afiliado a sistemas como Infonavit o Fovissste.
- Vivir en una zona incluida dentro del proyecto de intervención y presentar comprobante de domicilio.
Estas condiciones permiten enfocar los apoyos a quienes
realmente necesitan mejorar sus condiciones de vida
mediante una solución habitacional.
¿Dónde hay que registrarse para la convocatoria del Conavi 2025?
El registro para acceder al Conavi se realiza de manera presencial en los módulos itinerantes de Conavi. Estos estarán instalados en varias entidades del país, con una convocatoria de entre abril y mayo de 2025.
Por eso, es importante estar atentos a los anuncios oficiales sobre las ubicaciones de los módulos. Estos serán publicados por las redes sociales oficiales de la institución.
Es muy importante remarcar que el registro para la convocatoria del Conavi no se realizará en línea.
Convocatoria del Conavi también para prestadores de servicios
Además de la población beneficiaria, Conavi abrió una convocatoria para que actores de la industria de la construcción puedan integrarse al programa.
Esta oportunidad del Conavi está pensada para los profesionales de áreas como asistencia técnica, supervisión de obra, verificación y desarrollo habitacional. Las y los interesados en participar como prestadores de servicios tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para completar su inscripción.