De cara a fin de año, los trabajadores y jubilados se preparan para cobrar el aguinaldo, un ingreso económico adicional que da un respiro a la economía. En esta línea, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) informó los requisitos obligatorios para cobrar el dinero correspondiente.
En detalle, algunos adultos mayores inscriptos en el organismo pueden acceder a este beneficio a través de un esquema en particular.
Este derecho no se otorga de manera automática; requiere cumplir con ciertos criterios y estar inscrito en el programa de Vinculación Productiva, que abre la posibilidad de integrarse nuevamente al mercado laboral formal.
¿Quiénes cobran el aguinaldo del INAPAM?
El INAPAM no paga aguinaldo por el simple hecho de tener la credencial oficial. Esto se debe a que es una prestación laboral ligada a los empleos de Vinculación Productiva.
El objetivo es que personas de 60 años o más puedan ser contratadas por empresas con convenio con el organismo, recibiendo las prestaciones de ley:
- Aguinaldo
- Vacaciones
- Reparto de utilidades
- Beneficios adicionales según el patrón
¿Cuáles son los requisitos para cobrar aguinaldo?
Para acceder al aguinaldo es necesario que los adultos mayores cumplan con las siguientes disposiciones:
- Tener una credencial Inapam vigente.
- Estar inscrito en Vinculación Productiva.
- Contar con un contrato formal en una empresa con convenio oficial con el Instituto.
Es decir, no basta con tener la credencial; es indispensable mantener una relación laboral activa dentro del programa.
Calendario de pagos de aguinaldo para jubilados INAPAM
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Esta disposición también protege a las personas mayores contratadas bajo Vinculación Productiva, quienes son reconocidas como trabajadores formales.
El monto corresponde, como mínimo, a 15 días de salario si se trabajó todo el año. Si la persona inició actividades en el transcurso del ciclo, recibirá la parte proporcional según el tiempo trabajado y el sueldo pactado con la empresa contratante.