El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) comenzó esta semana a pagar la primera parte del aguinaldo a cientos de jubilados.
No obstante, un grupo de pensionados deberá gestionar mejor sus recursos económicos, ya que no recibirán el monto extra en noviembre.
Jubilados del ISSSTE: ¿por qué no recibirán su aguinaldo en 2023?
Las autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas anunciaron que los jubilados de la entidad no recibirán el aguinaldo este año.
"La respuesta es única y categórica: no tenemos los recursos para pagar esa prestación. No los tuvimos en 2021, ni en 2022, y tampoco los tenemos en 2023", dijo Ignacio Sánchez González, director general del ISSSTE en Zacatecas.
El funcionario explicó que, a pesar de que solo cuentan con recursos financieros para pagar las mensualidades de la pensión, han sido obligados por órdenes judiciales a liquidar los aguinaldos de 2021. ISSSTE en Zacatecas no pagará aguinaldo a 5,000 jubilados. Fuente: Archivo El Cronista.
"En total hemos pagado 92.1 millones de pesos sin obtener un quinto para pagar esta prestación", concluyó.
SSSTE y jubilados de Zacatecas en pugna por pago de aguinaldo
Según el funcionario, gran parte de los jubilados que reclaman el pago del aguinaldo son aquellos que "nunca contribuyeron a la prestación durante todo el periodo en que estuvieron empleados activamente".
En consecuencia, sugiere que sería justo introducir una reforma que imponga a trabajadores y empleadores la obligación de efectuar contribuciones específicas para el aguinaldo.
Asimismo, declaró que se encuentra comprometido en encontrar una solución a esta situación, aunque no puede asegurar que el aguinaldo pueda ser pagado en el corto plazo.