La Secretaría del Bienestar confirmó el calendario de inscripción para todos los adultos mayores que quieran inscribirse a una de las asistencias económicas más conocidas del país: la Pensión Bienestar.
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que busquen recibir 6,200 pesos a partir de julio, necesitarán prestar especial atención a las últimas fechas de registro durante el corriente mes.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Pensión Bienestar?
El Gobierno de México otorga a aquellos ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad la posibilidad de acceder a un apoyo financiero para afrontar los distintos gastos que posean.
En este sentido, la Pensión para el Bienestar es una de las más requeridas por los adultos mayores, ya que les permite cobrar un monto de dinero específico de forma bimestral.
Para todos aquellos jubilados que busquen ser parte de este programa social, la Secretaría del Bienestar establece una serie de requisitos particulares, entre los que se incluyen:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Presentar documento de identificación vigente.
- Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
¿Quiénes pueden cobrar la Pensión Bienestar en julio?
La Secretaría del Bienestar confirmó el calendario de registro para todos los adultos mayores que busquen anotarse para cobrar la Pensión Bienestar a partir del próximo mes.
Aquellos jubilados que quieran recibir 6,200 pesos en julio deberán tomar nota de las fechas establecidas para inscribirse:
- Letras A, B, C: lunes 16 de junio.
- Letras D, E, F, G, H: martes 17 de junio.
- Letras I, J, K, L, M: miércoles 18 de junio.
- Letras N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 19 de junio.
- Letras S, T, U, V, W, X, Y, X: viernes 20 de junio.
- Todas las letras: Sábado 21 de junio.