En esta noticia

Contar con múltiples tarjetas de crédito puede generar la ilusión de tener mayor capacidad económica, pero en realidad implica riesgos financieros considerables. En México, donde las tasas de interés son elevadas y el nivel de educación financiera es bajo, esta práctica puede derivar en un problema serio de endeudamiento.

Cada tarjeta suma una línea de crédito adicional, lo que amplía el monto total disponible. Contar con recursos económicos incentiva a gastar por encima de la capacidad real de pago. Cuando una persona alcanza su límite, es frecuente que recurra a otra. Esto puede iniciar un ciclo de deuda complejo y difícil de cerrar.

Tarjetas de crédito en México.

Administrar varias tarjetas implica coordinar fechas de corte, montos máximos, tasas de interés y comisiones, lo que complica el manejo ordenado del crédito. Un olvido en el pago mensual puede generar intereses moratorios y afectar el historial en el Buró de Crédito.

¿Qué pasa si tengo muchas tarjetas de crédito?

Los clientes bancarios deben asumir los costos fijos como anualidades y otras comisiones que, si las tarjetas no se utilizan adecuadamente, se convierten en un gasto innecesario. Además, al solicitar varios plásticos, se realizan distintas consultas al historial crediticio, lo que puede interpretarse como un indicador de riesgo.

Mantener saldos pendientes en diversas cuentas también impacta de forma negativa el índice de utilización de crédito, un factor clave en la evaluación financiera. Y si no se liquidan los gastos mes a mes, los intereses se acumulan.

En México, el Costo Anual Total (CAT) puede superar el 70%, lo que representa una carga financiera significativa cuando se manejan varias tarjetas al mismo tiempo.

¿Cómo afectan psicológicamente las deudas?

El desorden en los pagos y el peso de las deudas también afectan la salud mental, generando:

  • Ansiedad
  • Dificultades para dormir
  • Problemas de concentración

Para evitar estos escenarios, se sugiere mantener un número reducido de tarjetas, usarlas con estrategia y conservar un control estricto sobre su uso. La clave está en desarrollar hábitos financieros responsables y sostenibles.

¿Qué necesitas para sacar una tarjeta de crédito en México?

Los requisitos para tramitar una tarjeta de crédito pueden variar ligeramente según la entidad financiera, pero en general suelen incluir lo siguiente:

  • Documento de identidad vigente: se solicita una identificación oficial, como la credencial para votar (INE) o el pasaporte.

  • Comprobante de domicilio actualizado: se acepta un recibo reciente de servicios como luz, agua o gas.

  • Evidencia de ingresos: puede requerirse la presentación de recibos de nómina, estados de cuenta bancarios o la declaración anual de impuestos, según el perfil del solicitante.

  • Datos de contacto: es necesario proporcionar un número de teléfono celular, una dirección de correo electrónico y el domicilio actual.

  • Referencias personales: en algunos casos, se solicita información de personas cercanas que puedan dar referencias sobre tu situación financiera. Además, se verifica tu historial en el Buró de Crédito como parte del análisis de riesgo.

Para obtener detalles sobre el trámite para obtener una tarjeta de crédito, los expertos sugieren ingresar al sitio web oficial del banco en cuestión para verificar el procedimiento. Allí podrás contactarte con un profesional, en caso de ser necesario.