El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha establecido un límite en la cantidad de dinero que los contribuyentes pueden utilizar en diversas transacciones sin ser notificados o enfrentarse a sanciones por movimientos sospechosos o irregularidades.
Este organismo recaudador ha comunicado a los ciudadanos del país el monto máximo de efectivo permitido para dichas operaciones. En este sentido, se ha elaborado un listado de las principales operaciones que los ciudadanos del territorio azteca pueden llevar a cabo sin exceder el máximo establecido. La información proporcionada es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales vigentes.
¿Cuál es el límite máximo de dinero que pueden gestionar los mexicanos?
El SAT establece, a través de su sitio web oficial, que la finalidad de imponer un límite a la cantidad de dinero que se maneja en efectivo es promover la formalidad en las transacciones y combatir la evasión fiscal. Para establecer el monto máximo permitido, se considera la Unidad de Medida y Actualización (UMA), creada hace casi una década con el propósito de reemplazar el salario mínimo en el cálculo de multas, sanciones económicas y otros pagos.
De esta manera, se busca que los incrementos en el salario mínimo no afecten directamente estas obligaciones. Se prevé que la UMA aumente a un valor diario de 113.14 pesos. Con base en esta información, los límites establecidos para las operaciones son los siguientes:
Compraventa de inmuebles
UMA: 8,025
Monto en pesos: 871,274.25 pesos.
Compraventa de vehículos (nuevos o usados, aéreos, marítimos o terrestres)
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Compraventa de relojes, joyería, metales preciosos, piedras preciosas (por pieza o lote) y obras de arte
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Adquisición de boletos para juegos con apuesta, concursos o sorteos, así como pago de premios derivados de estos
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Servicios de blindaje
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Compraventa de acciones o partes sociales
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Arrendamiento de inmuebles y vehículos
UMA: 3,210
Monto en pesos: 348,509.70 pesos.
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo fiscal. Allí podrás enterarte de los detalles sobre esta medida.