El senador de Morena Armando Ayala Robles presentó ante el Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para erradicar lo quecalificó como "discriminación por edad" en el trabajo. La propuesta busca modificar el artículo 123 constitucional para prohibir la determinación de un límite de edad para la contratación o la permanencia en un empleo.
El documento legislativo, ingresado el 22 de septiembre de 2025, establece de manera clara que "una vez cumplidos los dieciocho años, no podrá establecerse un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo, salvo los casos plenamente justificados". Esta restricción también se aplicaría para acceder o conservar cargos tanto en el sector público como en el privado.
El senador Ayala Robles explicó que el objetivo principal es "erradicar el edadismo", definiéndolo como la discriminación laboral basada en la edad, que, a su juicio, "divide, limita y daña la solidaridad entre generaciones".
Cuáles son los beneficios de no tener límite de edad para trabajar
Ayala Robles reconoció la colaboración de la académica Marina del Pilar Olmeda García en la formulación del proyecto; y enfatizó que la erradicación del edadismo trasciende la esfera de los derechos humanos y se convierte en una "estrategia para reducir la desigualdad, fortalecer la economía y construir un México más justo y solidario".
El legislador defendió la permanencia de los adultos mayores en el mercado de trabajo, argumentando que esto mejora su salud mental, fortalece la economía familiar y reduce la presión sobre los sistemas de protección social, incluyendo las pensiones. El senador puntualizó que "el negar oportunidades a los adultos mayores no solo limita sus aspiraciones, también desperdicia un capital humano invaluable y agrava la crisis de pensiones".
El Senado organizará foros de debate
La iniciativa busca asegurar a quienes deseen seguir trabajando ingresos justos, seguridad social y mejores condiciones de vida. El senador también hizo mención de programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como"Salud Casa por Casa", que acerca atención médica y apoyo a personas mayores y otros sectores vulnerables.
Finalmente, el legislador anunció la organización de un foro en el Senado. Dicho evento reunirá a la colaboradora Marina del Pilar Olmeda García, otros especialistas, cámaras empresariales y la Secretaría del Trabajo, con el fin de debatir la propuesta y construir consensos para lograr una reforma integral contra el edadismo laboral.