La inversión en los estudios de una carrera universitaria es rentable en términos económicos, al tener en cuenta el salario que se recibe luego gracias a la licenciatura. De hecho, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) asegura que un profesional genera un rendimiento del 11% anual gracias a formación académica.
La institución además explicó que un colaborador que logró finalizar con sus estudios universitarios gana un 85% más que aquel que terminó el bachillerato.
Si estás en búsqueda de un mejor futuro, ten en cuenta la lista de las carreras mejor y peor pagadas de este año, la cual te ayudará a tomar un decisión correcta.
¿Cuáles son las carreras universitarias mejores pagadas en México?
A continuación, una por una las carreras mejor posicionadas según el IMCO. Entre los profesionales con sueldos razonables, se encuentra medicina, finanzas y arquitectura.
Medicina de especialidad
En este caso, para obtener una especialidad en la rama de la medicina, los médicos generales deberán de pasar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).
- Sueldo mensual en promedio: 33,033 pesos
Finanzas, bancas y seguros
Los especialistas en la venta de seguros y finanzas se destacan con mayor fuerza después de la pandemia de Covid-19. Si quieres dedicarte a este ramo puedes estudiar carreras comofinanzas, actuaría o contabilidad.
- Sueldo promedio mensual: 28,336 pesos
Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica eléctrica
Las carreras relacionadas a la tecnología y a las ciencias físico-matemáticas, se posicionan con mayor fuerza en el puesto tres a nivel nacional.
- Sueldo mensual promedio: 22,877 pesos
Ingeniería en electricidad y generación de energía
Ante el desarrollo del nearshoring en México, el país necesita especialistas dedicados a la generación de energía.
- Sueldo mensual promedio: 22,834 pesos
Arquitectura y urbanismo
Quienes se dedican a la rama de la construcción también observan un incremento en sus ganancias. Por lo tanto, estudiar esta carrera también será una inversión bastante redituable.
- Sueldo mensual promedio: 11,652 pesos
Ranking de las 5 carreras universitarias peores pagadas en México 2023
A continuación, las cinco formaciones académicas que tienen los sueldospor debajo de los 16,000 pesos al mes.
- Orientación e intervención educativa
- Terapia y rehabilitación
- Formación docente en educación básica
- Trabajo y atención social
- Gastronomía y servicios de alimentos