En esta noticia

BBVA México anunció la firma de una alianza con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes, ANPEC, para reducir comisiones por pagos con tarjeta a 0.85%, frente al promedio del mercado de 4% a 5%.

La medida aplicará exclusivamente a comerciantes afiliados a ANPEC, quienes podrán acceder al beneficio al integrarse a la red de aceptación de pagos digitales. "Esto fortalece al abasto tradicional y mejora su competitividad", indicarón el BBVA y ANPEC.

La institución bancaria otorgará becas de capacitación a través de la "Escuela ANPEC". "Buscamos reducir la brecha digital y brindar herramientas a los pequeños negocios", afirmó la entidad financiera en el comunicado.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, resaltó que esta colaboración llega en un momento clave para el país. "Estamos obligados a fortalecer el consumo local que genera miles de empleos", dijo en la presentación del acuerdo.

Menor comisión: una ventaja inédita para pequeños comercios

La reducción al 0.85% representa un cambio histórico para los comercios tradicionales, quienes solían enfrentar altos costos en pagos digitales. "Este alivio permite mayor rentabilidad y fomenta la inclusión financiera", señaló BBVA.

Expertos del sector coinciden en que esta medida impulsa la formalización y digitalización de negocios barriales. "Un cobro tan bajo rompe barreras para competir en igualdad de condiciones", comentó ANPEC tras firmar la alianza con el banco.

Capacitación y tecnología para transformar al comercio local

El acuerdo busca la reducción de comisiones y el acceso a becas de formación en gestión y digitalización. "Queremos que los negocios usen tecnología para crecer", subrayó BBVA México en su comunicado oficial.

Con la "Escuela ANPEC", los pequeños comerciantes podrán capacitarse en organización de puntos de venta y certificación laboral. "Esto abre un nuevo horizonte de oportunidades para el canal tradicional", destacó Cuauhtémoc Rivera.