

Los dueños de vehículos que pertenecen a la Generación Z son el grupo que más quejas presenta debido a problemas con sus unidades en México, refiere un reporte de J.D. Power.
La cifra de quejosos de este segmento es de casi dos terceras partes pues 72% por ciento de los dueños de autos en este nicho reportó haber sufrido por lo menos un problema con su vehículo, dice J.D. Power.
En los indicadores del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo 2025, este grupo generacional tiene el máximo histórico desde que se publica el reporte pues respondieron con 307 problemas por cada 100 vehículos en promedio.

En cuanto al origen de los autos que reportan más problemas están los fabricados en China, seguidos por los hechos en Estados Unidos. El reporte destaca que el punto débil de las marcas asiáticas, donde se incluyen a las japonesas, es lo relacionado con el sistema de infoentretenimiento.
Aún así las marcas niponas registran menos problemas en general.
Autos híbridos van por más terreno en México
Esto sucede en un contexto donde los autos híbridos son los que más crecieron en apego emocional y satisfacción de los clientes, al analizar los datos de enero a octubre de 2025. Con esa satisfacción también crecieron las ventas: los híbridos crecieron 25.6% respecto al año anterior con 88,137 unidades vendidas.

Además, los híbridos conectables se vendieron más (39.5%), incluso que los que solamente son eléctricos, lo que muestra una tendencia a consolidarse en el mercado mexicano.
Sin embargo, en el contexto general, las ventas totales de autos ligeros en el país retrocedieron 0.6% en lo que va del año. Esto puede señalar un cambio de tendencia, con más interés del consumidor hacia los híbridos (que suelen son más caros), pero con retos en la industria en general (donde hay tickets de todos los rangos).














