En esta noticia

Mientras los usuarios de telefonía móvil buscan cada vez más opciones para mantenerse conectados sin restricciones, Telcel lanzó un nuevo paquete que promete internet ilimitado por solo 25 pesos.

Sin embargo, detrás de esta aparente oferta se esconden detalles importantes que podrían terminar costándote más de lo esperado si no prestas atención a la letra pequeña.

El gigante de las telecomunicaciones, propiedad de Carlos Slim, implemento un sistema de "internet por tiempo" que, aunque parece una solución económica para momentos de necesidad, esconde restricciones que muchos usuarios no conocen hasta que ya es demasiado tarde.

TANIA VICTORIA

El engaño del "ilimitado": lo que Telcel no te dice sobre su nuevo paquete

El nuevo paquete de 25 pesos ofrece internet "ilimitado", pero solo por un periodo de 4 horas.

Lo que muchos no saben es que, cuando termina este breve periodo, el sistema automáticamente comienza a cobrarte según la tarifa estándar vigente para consumo bajo demanda.

Este cambio automático en la tarificación puede provocar cargos inesperados, especialmente si el usuario no está atento. Además, la empresa no envía notificaciones previas, lo que facilita que muchos continúen navegando sin percatarse de que ya están generando cargos extras.

Las restricciones ocultas: cuándo tu internet "ilimitado" deja de serlo

Aunque Telcel promociona este paquete como ilimitado, existen múltiples restricciones que limitan su uso. Por ejemplo, no funciona en cobertura marítima ni aérea, incluso si te encuentras en México. Tampoco aplica para usuarios con equipos con sistema operativo Blackberry.

Más importante aún, este servicio solo funciona dentro del territorio nacional. Si estás viajando al extranjero y activas este paquete por error, podrías enfrentar cobros extremadamente elevados por roaming internacional, que se facturarán según las tarifas para consumo bajo demanda del país que estés visitando.

El sistema de activación diferida: la trampa de los 30 días

Uno de los aspectos menos conocidos de este paquete es su sistema de activación diferida. Al comprar el paquete, el usuario puede elegir activarlo de forma inmediata o diferirlo para usarlo posteriormente. Sin embargo, si optas por la activación diferida, tienes un plazo máximo de 30 días para activarlo voluntariamente.

Lo que muchos no saben es que, si no lo activas dentro de ese periodo, el sistema lo activará automáticamente el día 31, independientemente de si necesitas el servicio en ese momento o no.

Esta característica puede resultar en un desperdicio del paquete si se activa en un momento en que no requieres conexión a internet.

Además, está la limitación de que no puedes tener más de un paquete con activación diferida almacenado en tu cuenta simultáneamente, lo que restringe tu capacidad para aprovechar promociones o prepararte para futuras necesidades de conectividad.