El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) reactivó la entrega de préstamos de nómina dirigidos a los servidores públicos que laboran en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Fonacot, con más de 50 años de trayectoria en México, se consolida así como una opción financiera clave, no solo para el sector privado, sino también para quienes sirven al estado, facilitando la adquisición de bienes y servicios que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
Cuáles son los requisitos sencillos obtener un crédito de Fonacot
Para que los empleados del ISSSTE, y otros servidores públicos en general, puedan acceder a este beneficio de Fonacot, deben cumplir con requisitos básicos que buscan garantizar la seguridad del financiamiento:
- Laborar en una dependencia o empresa que ya esté afiliada a Fonacot
- Semostrar una antigüedad mínima de seis meses en el puesto actual. Ser mayor de 18 años
- proporcionar dos referencias personales
- contar con un correo electrónico y un número telefónico activos
- Percibir ingresos que sean al menos equivalentes al salario mínimo.
En el caso de la Ciudad de México para 2025, este monto se establece en $278.80 pesos diarios. Cumpliendo con estos puntos, los trabajadores tienen la puerta abierta a opciones como el Crédito en Efectivo, Crédito Mujer Efectivo o Crédito para Damnificados, todos caracterizados por ofrecer las tasas de interés más competitivas del mercado.
De cuánto es el préstamo de Fonacot
De acuerdo con las reglas de operación del Instituto, el monto inicial al que se puede aspirar es de hasta cuatro meses de sueldo. Sin embargo, la cifra final autorizada no es automática, ya que depende de un análisis detallado de la situación financiera del solicitante.
Factores como los ingresos fijos mensuales, la capacidad de pago real, los descuentos ya aplicados en la nómina, como el Impuesto Sobre la Renta o la propia cuota del ISSSTE, y el resultado del historial crediticio son determinantes.
A modo de ejemplo, si un servidor público percibe un salario mensual de $15,000 pesos, el Fonacot podría llegar a otorgarle un préstamo aproximado de hasta $60,000 pesos. Una vez que la solicitud es aprobada, la cantidad acordada se deposita directamente en la cuenta bancaria del trabajador en un lapso no mayor a 48 horas, lo que ofrece una rápida disposición de los recursos para cualquier necesidad.