El Banco del Bienestar confirmó una doble fecha de pago para los ciudadanos del país que reciben una de las asistencias económicas más conocidas del territorio: la Beca Benito Juárez.
Este programa social que entrega la Secretaría del Bienestar a los estudiantes del país que más lo necesiten se dispersará a lo largo del corriente mes, por lo que los alumnos que estén registrados y cumplan con las condiciones podrán ver acreditado su dinero antes de las vacaciones.
¿Cuánto dinero entregará la Beca Benito Juárez a los alumnos?
La Beca Benito Juárez constituye uno de los apoyos económicos más conocidos del territorio azteca, ya que permite a millones de alumnos inscritos en las escuelas acceder a una ayuda para financiar sus gastos.
Particularmente, la entidad que lidera Ariadna Montiel Reyes y que se encarga de entregar los depósitos de estas ayudas, otorga a los estudiantes registrados un monto que asciende a los 1,900 pesos bimestrales.
Cabe destacar que los depósitos se realizan cada dos meses y contemplan la duración del ciclo lectivo. Es decir, que la beca se entrega a lo largo de 10 meses y queda pausada durante julio y agosto, época del año en que se desarrollan las vacaciones de verano.
¿Por qué habrá una doble fecha de pago?
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez que busquen saber en qué fecha cobrarán la ayuda económica, tendrán que atender al calendario de pagos difundido por el Banco del Bienestar.
Según confirmó la entidad bancaria, en el transcurso de la segunda semana de junio habrá una doble fecha de pago. Esto implica que para los beneficiarios que reúnan determinadas condiciones se les acreditará el dinero a lo largo de dos jornadas.
Cabe recordar que la dispersión de recursos de la Beca Benito Juárez se lleva a cabo por orden alfabético, en función de la primera letra del apellido de cada estudiante. En este sentido, los jóvenes que cobrarán los 1,900 pesos el miércoles 11 y jueves 12 de junio son aquellos cuyos apellidos comienzan con la letra G.
Beca Benito Juárez: ¿qué requisitos hay que cumplir para cobrar?
Si bien durante los próximos meses no habrá entrega de becas por el receso escolar, es importante que los alumnos que quieran cobrar durante el próximo ciclo lectivo tengan en cuenta los requisitos necesarios que rigen hasta el momento para formar parte.
Para que los alumnos sean considerados elegibles a la hora de buscar cobrar este apoyo, es fundamental que reúnan las siguientes condiciones:
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
- Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.