Si vives con tu pareja sin estar casados y deseas que tuviera acceso al Seguro Social, es posible hacer un trámite en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para registrarla en el organismo y hacerla beneficiaria. Se trata de un beneficio exclusivo, en caso de cumplir con ciertos requisitos.
En detalle, el IMSS ofrece la posibilidad de registrar a la pareja del beneficiario sin necesidad de acudir al Registro Civil. De esta manera, el ciudadano puede acceder a una amplia gama de beneficios, como servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
Conoce los detalles de este beneficio y realiza la gestión correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por el organismo a nivel nacional.
¿Cómo registrar a tu pareja en el IMSS?
Para iniciar el trámite, debes acudir a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF).
- Si tu clínica solo tiene turno matutino, el horario de atención es de 08 a 14.
- Si cuenta con turnos matutino y vespertino, puedes asistir de 09 a 19:30 horas, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
Entrega al personal del IMSS la solicitud junto con los documentos requeridos. Una vez recibida la información, el Instituto verificará los datos y, si todo es correcto, la pareja será beneficiaria bajo la figura de concubinato.
¿Qué se necesita para meter a mi pareja al seguro?
Cada vez es más común que las parejas en México decidan vivir juntas sin casarse. Cuando esta convivencia cumple ciertos criterios establecidos por la ley -como tener hijos en común o compartir domicilio por un periodo determinado- se configura el concubinato, lo que permite acceder a beneficios como el registro ante el IMSS.
Para realizar el trámite, necesitarás presentar:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Datos del solicitante o representante legal
- Identificación oficial vigente
- Documento que acredite el Número de Seguridad Social (NSS)
- Copia certificada del acta de nacimiento
- Fotografía tamaño infantil, en blanco y negro o color
- Comprobante de domicilio
Con estos documentos y el registro correspondiente, tu pareja podrá acceder a los servicios de salud del organismo sin necesidad de matrimonio civil.
¿Cuáles son los beneficios del IMSS?
El acceso a la seguridad social del IMSS brinda numerosos beneficios a sus derechohabientes. Entre ellos se encuentran:
- Atención médica, hospitalaria y farmacéutica
- Otorgamiento de incapacidades, pensiones por invalidez y vida
- Apoyo para el ahorro de la etapa de retiro
Además, ofrece diversas prestaciones sociales, como servicios de guardería y actividades recreativas y deportivas.