En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México dio a conocer una lista de trámites importantes que todos los contribuyentes deberán llevar a cabo antes de la fecha límite.

El calendario de gestiones obligatorias que establece el organismo fiscal para un gran número de habitantes en el país, detalla uno por uno los procesos que deben iniciarse y completarse para evitar complicaciones a futuro. Checa uno por uno y las condiciones que deben reunirse.

¿Cuáles son los trámites obligatorios que deben realizar los contribuyentes?

A través de su sitio web oficial, el SAT enlista todos los trámites obligatorios que deberán llevar a cabo los contribuyentes en el país. Entre ellos, se incluyen:

1. Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Régimen Simplificado de Confianza

Informa las operaciones con proveedores relacionadas con el impuesto al valor agregado.

2. Declaración Informativa de Operaciones con Terceros por actividades empresariales y profesionales

El contribuyente deberá informar las operaciones con proveedores relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado.

3. Presenta la declaración de impuestos federales del Cuarto bimestre del ejercicio 2025 del Régimen de Incorporación Fiscal, ISR, IVA, IEPS y de Retenciones por salarios si tienes trabajadores.

Se deberá declarar el impuesto sobre la renta y el Impuesto al Valor Agregado, retenciones del ISR por salarios en caso de tener trabajadores.

4. Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros de las empresas del Régimen General de Ley

La gestión implica informar las operaciones con proveedores relacionadas con el impuesto al valor agregado.

5. Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros de las sociedades cooperativas de producción, consumo, ahorro y préstamo

Informa las operaciones con proveedores relacionadas con el impuesto al valor agregado.

6. Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros de empresas del Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras.

Informar sobre pago, retención, acreditamiento y traslado del impuesto al valor agregado (IVA) en las operaciones con terceros.

7. Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros del Régimen Simplificado de Confianza para empresas

Informa las operaciones con proveedores relacionadas con el impuesto al valor agregado.

8. Presenta la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros para empresas del Régimen de los Coordinados

Informar las operaciones con proveedores relacionadas con el impuesto al valor agregado.

¿Cuál es la fecha límite para hacer los 8 trámites del SAT?

De acuerdo a la información que mantiene actualizada el SAT a través de su sitio web oficial, los contribuyentes de México que se vean alcanzados por la normativa y deban iniciar estos trámites necesitarán tomar nota de la fecha límite.

Cabe recordar que todos los meses, los ciudadanos del país que reúnan las condiciones necesarias para llevar a cabo obligatoriamente estas gestiones deben cumplir con las disposiciones de la entidad.

Particularmente para el corriente mes, y antes del inicio de octubre, el SAT estableció como fecha límite para hacer estos trámites el próximo 30 de septiembre.