En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a las empresas de México deducir en la Declaración Anual de impuestos hasta 53% del gasto total que destinan a una de las prestaciones más conocidas: los vales de despensa.

Según Edenred, la firma especializada en beneficios corporativos y soluciones de pago, el organismo recaudador del territorio azteca puede acceder a este beneficio fiscal siempre y cuando reúna las condiciones necesarias.

¿Cómo se aplican las deducciones de impuestos por los vales?

Cabe recordar que el beneficio que permite a las empresas deducir impuestos en su declaración anual por los vales de despensa que entrega a sus empleados, se encuentra regulado por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

La normativa deja asentado a los vales de despensa como una parte fundamental de la previsión social. Esto aplica en los casos en que se otorguen mediante tarjetas electrónicas o monederos digitales autorizados por el SAT.

Es importante que las firmas tomen en cuenta cómo se rige este beneficio fiscal según la legislación que se tome en cuenta, ya que los montos variarán en función de dos normativas.

Ley del Seguro Social

Esta normativa permite deducir hasta 1,375.78 pesos mensuales por cada trabajador, siempre y cuando no se supere 40 por ciento del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Ley del ISR

Por su parte, la ley del ISR establece un máximo a deducir de 3,439.46 pesos por mes por cada empleado durante el transcurso del corriente año.

¿Cuáles son los requisitos para deducir vales de despensa?

Es importante resaltar que aquellas empresas que busquen deducir impuestos tengan en cuenta las formas en que se regirán así como también los requisitos que son necesarios cumplir.

En primer lugar, el monto total que se deduzca dependerá del comportamiento del gasto: en caso de que la firma mantenga o incremente el monto otorgado respecto al año anterior, podrá deducir un 53%; si lo quiere reducir, el porcentaje disminuirá a 47 puntos.

  • Para que se efectivice la deducción, los vales deberán cumplir con ciertas condiciones:
  • Tendrán que ser entregados mediante un monedero electrónico autorizado por el SAT.
  • Deberán formar parte de un plan de previsión social documentado.
  • Necesitarán ser otorgados de forma general a todos los trabajadores o a una categoría específica.
  • Deberán respetar los topes establecidos por ley.
  • Tendrán que emitirse con comprobación fiscal (CFDI).

¿Qué beneficios aportan los vales de despensa?

Los vales de despensa forman parte de la lista de prestaciones económicas que ofrecen las empresas a sus trabajadores, y otorgan grandes beneficios tales como el acceso a:

  • Medicamentos.
  • Alimentos básicos.
  • Ropa.
  • Calzado.
  • Artículos de higiene personal.
  • Lentes ópticos.