En esta noticia
Los jubilados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) deben evitar ciertos errores para permanecer en el programa social. Una sugerencia importante es mantener al día la tarjeta de cobro para no perder descuentos, servicios y promociones en una amplia variedad de establecimientos.
Los beneficiarios del apoyo económico pueden obtener rebajas y ventajas en rubros como transporte, restaurantes, salud, entretenimiento, alimentos y servicios básicos. Debido a su importancia, es necesario renovar el plástico para conservar los beneficios.
Conoce los detalles del programa social y mantén el cumplimiento de los requisitos obligatorios al día. Ten en cuenta las condiciones para hacer el trámite correspondiente.
¿Quiénes deben renovar la tarjeta de jubilación?
Según informan desde el organismo, la credencial del INAPAM no necesariamente debe renovarse, ni en 2025 ni en otros años. Esto se debe a que no tiene una fecha de vencimiento. La tarjeta es válida para realizar trámites, identificarse y acceder a descuentos, servicios y promociones en los establecimientos afiliados.
Aunque se emitieron distintos modelos -con variaciones en el diseño, logotipo o formato- todas mantienen plena validez para las personas mayores de 60 años.
¿Cómo hacer el trámite de la tarjeta INAPAM?
Los adultos mayores que deseen obtener la credencial del INAPAM deben presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
El trámite en cuestión es gratuito y puede realizarse en cualquiera en los módulos de atención instalados en el país.
¿Cuáles son los beneficios del INAPAM?
Los beneficiarios acceden a descuentos en farmacias, consultas médicas, transporte público, servicios básicos, restaurantes, espectáculos y artículos de la canasta básica.
Además, se pueden gozar de actividades culturales y recreativas.