En esta noticia

El Banco de México (Banxico) informó en los últimos días a todos los habitantes del territorio azteca sobre cuál es el trámite que deben realizar durante septiembre en caso de encontrarse con un billete presuntamente falso.

La entidad monetaria de México es la única institución facultada para realizar un análisis y emitir un resultado sobre la autenticidad o falsedad de un ejemplar, por lo que aquellos ciudadanos que presenten dudas al respecto, necesitarán tomar nota de una serie de pasos a seguir.

¿Qué hacer si me encuentro con un billete presuntamente falso?

El Banco de México dio a conocer a través de sus canales oficiales de comunicación cuál es el procedimiento que los mexicanos deben seguir en caso de encontrarse con un billete considerado presuntamente falso.

1. Pedir la devolución

En primer lugar, si al realizar un pago te indican que el billete no parece auténtico, se debe solicitar su devolución inmediata. Sólo los bancos se encuentran capacitados y facultados para retener piezas presuntamente falsas.

2. No reintegrar la pieza a la circulación

Quienes lleven a cabo este accionar incurrirán en un delito federal, poniéndose en riesgo de recibir como castigo hasta 12 años de prisión, por lo que se aconseja tomar los recaudos pertinentes.

3. Llevar la pieza a una sucursal bancaria

Este procedimiento es esencial ya que de esta manera lo podrá analizar el Banco de México. Una vez que suceda, la entidad deberá entregarte el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados".

4. Aguarda por el análisis del Banxico

La sucursal cuenta con hasta 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al banco central. Por el Banco de México cuenta con 10 días hábiles bancarios para analizar piezas en moneda nacional.

5. Consultar el resultado

Los habitantes podrán consultar el resultado en la sucursal o visitar el sitio web oficial www.banxico.org.mx/dictamen.

6. Posibles decisiones

Si la pieza es auténtica, el banco que la retuvo te reembolsará el importe. En caso de que la pieza sea falsa, quedará bajo custodia del Banxico y no podrás recuperar el importe.

¿Qué debo hacer si el banco me entrega un billete presuntamente falso?

En función de lo que establece el artículo 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito, una persona tiene derecho de reclamar el importe de la pieza a la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria en donde le entregaron la Pieza Presuntamente Falsa (PPF).

Es una obligación de la institución de crédito el atender este tipo de eventos; sin embargo, para presentar la reclamación, sólo se tienen hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza.

Para presentar la reclamación, la persona que recibió la PPF deberá acudir al banco al que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, y:

  1. Entregar la pieza. Si ya no la tuviera porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados" (Anexo 6A), que ese otro banco debió entregarle a cambio de la PPF.
  2. Entregar copia de su identificación oficial.
  3. Elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuvo la PPF, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros datos.
  4. Entregar el comprobante de la transacción; por ejemplo, recibo del cajero automático (sólo si cuenta con él, no es obligatorio).

Para mayor información se recomienda visitar el sitio web oficial del Banxico, al cual se puede acceder desde el siguiente enlace.