En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó una nueva medida que afectará a miles de contribuyentes en México, la cual podría derivar además en consecuencias económicas, como la retención de fondos en tarjetas de débito o el bloqueo de depósitos en cuentas bancarias.

Este tipo de iniciativas se aplican en los casos en los que se detecta un incumplimiento fiscal, generalmente relacionado con adeudos pendientes como impuestos no pagados, recargos o multas. Se trata del Embargo Precautorio, un recurso legal que el organismo usa para asegurar el cobro de dichas deudas.

Antes de llegar a este punto, lo habitual es que el contribuyente haya recibido notificaciones de requerimiento de pago o incluso un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) que no fueron atendidos.

¿Por qué el SAT congela cuentas bancarias?

La mejor forma de prevenir esta situación es cumplir de forma puntual con las obligaciones fiscales. El congelamiento de cuentas es un mecanismo de presión que la autoridad aplica ante un adeudo o un incumplimiento grave. Las principales razones por las que puede ocurrir son:

  • Impuestos pendientes: no liquidar deudas fiscales dentro del plazo establecido.

  • Declaraciones omitidas: dejar de presentar declaraciones mensuales o anuales de manera reiterada.

  • Ingresos no reportados: cuando el SAT detecta movimientos bancarios que no coinciden con lo declarado.

  • Falta de atención a requerimientos: ignorar avisos o solicitudes enviados, sobre todo a través del Buzón Tributario.

¿Qué es el Embargo Precautorio del SAT?

Se trata de una acción preventiva que impide disponer de ciertos bienes, con el fin de asegurar el cumplimiento de una obligación pendiente, como:

  • Deuda
  • Crédito fiscal

Se aplica cuando hay sospecha de que el deudor pueda ocultar o deshacerse de su patrimonio para evadir el pago.

¿Qué hacer si el SAT congela mi cuenta?

Los contribuyentes en México que quieran evitar bloqueos bancarios tienen que mantener actualizados los datos de contacto en el sitio web oficial del SAT y revisar de manera constante el Buzón Tributario. De esta manera, cualquier requerimiento podrá atenderse a tiempo, evitando que el problema avance a medidas más severas.

Es importante recordar que el Buzón Tributario es un canal de comunicación cuyo objetivo es agilizar y dar seguridad al proceso de notificación administrativa, así como al envío de comunicados de interés.

Del mismo modo, mediante esta herramienta se puede presentar promociones, avisos o atender los requerimientos de información solicitados por las autoridades.