

Septiembre será un mes clave para millones de pensionadosdel Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dado que habrá un pago doble para ciertos adultos mayores. Se trata de un adicional que se acreditará directamente en la cuenta bancaria registrada.
Durante este mes también se efectúa el penúltimo pago de la Pensión Bienestar, apoyo federal dirigido a las personas mayores de 65 años. Esto significa que, siempre que estén inscritos en el padrón de beneficiarios, los jubilados del IMSS pueden acceder a ambos depósitos.

De esta manera, las personas de la tercera edad no solo recibirán la pensión del Seguro Social, sino también el abono de 6,200 pesos en la tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión en México?
El IMSS recuerda que la cuenta bancaria debe ser de nivel 4 y estar a nombre del titular para garantizar que el pago se acredite sin problemas. Por su parte, la Secretaría del Bienestar precisa que la tarjeta debe estar activa para que los adultos mayores reciban los 6,200 pesos correspondientes y un pago adicional.
¿Qué pensionados cobrarán más dinero en septiembre?
Según determina la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, ciertos beneficiarios tienen la posibilidad de cobrar un pago doble de la Pensión IMSS. Esto se debe a que las pensiones por vejez, cesantía en edad avanzada e invalidez pueden combinarse con otras modalidades, siempre que sean compatibles entre sí.
¿Cuándo se tiene derecho a dos pensiones?
El artículo 175 establece que, para acceder a este beneficio, los pensionados deben cumplir con un solo requisito: el monto total a depositar en la cuenta bancaria no puede superar el 100% del salario promedio del grupo mayor que se utilizó como base para el cálculo de 2025.
En caso de que una persona tenga derecho a más de una asistencia económica, podrá recibir ambas siempre que la suma no pase dicho límite.
Calendario de pagos de la Pensión IMSS en septiembre de 2025
El calendario oficial de pagos inició el depósito bancario el pasado lunes 1 de septiembre, fecha que no se consideró inhábil pese a coincidir con el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.















