En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene el derecho de embargar las cuentas bancarias en México, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Esta medida forma parte del procedimiento administrativo de ejecución que se puede aplicar para cobrar adeudos firmes, tanto a personas físicas como morales.

Según el Código Fiscal de la Federación (CFF), el embargo es posible cuando el contribuyente no cubrió un crédito fiscal determinado y notificado dentro del plazo legal, ni ha ofrecido una garantía. Se establece que esta acción es legal en casos de adeudos fiscales pendientes, mientras que el artículo 145 precisa que el crédito debe estar firme y sin garantía ni pago en los tiempos estipulados.

Embargo de cuentas bancarias en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta facultad y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta las condiciones impuestas a nivel nacional.

¿Cómo funcionan los embargos del SAT?

Para que el embargo de cuentas bancarias se lleve a cabo, el SAT debe contar con una orden formal emitida por un ejecutor fiscal, contenida en un acta o mandamiento escrito debidamente fundamentado y motivado. Este documento autoriza a las instituciones financieras a bloquear y retener los fondos disponibles hasta cubrir el monto adeudado.

Las cuentas susceptibles de ser congeladas pueden ser de cheques, ahorro, nómina, inversiones u otros instrumentos financieros regulados.

¿Cómo se levanta un embargo de cuenta?

Si el SAT realiza un embargo que afecta una cuenta donde se deposita la pensión, se recomienda que el titular acuda a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). Este es el único caso en el que el organismo fiscal no puede bloquear una cuenta bancaria, incluso si se presentan adeudos fiscales.

Este organismo ofrece orientación, puede intervenir como mediador y, en caso necesario, iniciar acciones legales para proteger al contribuyente, sobre todo cuando se trata de ingresos fundamentales para su manutención.

¿Qué no te puede embargar el SAT?

Existe bienes que la ley considera inembargables, como los instrumentos de trabajo necesarios para el sustento, conforme al artículo 157 del CFF. Además, los contribuyentes afectados por esta medida tienen derecho a defenderse a través de distintos recursos legales, como:

  • Recurso de revocación
  • Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
  • Amparo, si consideran que el embargo fue indebido

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás acceder a las últimas actualizaciones.