En un movimiento estratégico, Grupo Financiero Banorte ha anunciado la venta de su banco digital a una mega compañía de Estados Unidos. A partir de ahora, Bineo, a Clearscope Holdings, pasará a manos de la subsidiaria Klar Holdings Limited.
Esta operación marca un hito importante en la consolidación del mercado de la banca digital en el país. La adquisición, sin embargo, está sujeta a la aprobación de diversas autoridades regulatorias clave en México, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Cofece, así como a la opinión del Banco de México.
¿Por qué Banorte se desprende de Bineo?
Según comunicados de Banorte, la venta de Bineo, que fue lanzado en enero de 2024 como el primer banco 100% digital con licencia propia, se alinea con su estrategia de consolidar todas sus capacidades digitales bajo una sola plataforma: Banorte.
Desde el primer trimestre de 2025, el grupo ya había detenido la captación de nuevos clientes en Bineo y había invitado a los usuarios a migrar a su plataforma tradicional, anticipando una decisión de este tipo.
El director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, defendió que Bineo es un "activo muy preciado" pero que la venta responde a la búsqueda de mayor eficiencia y capacidad de personalización en su servicio digital.
La adquisición de Bineo representa un paso gigantesco para Klar, que hasta ahora ha operado como una sociedad financiera popular (sofipo) con una creciente presencia en el mercado mexicano. Con la compra de la licencia bancaria de Bineo, Klar da el salto al nivel de banca múltiple, permitiéndole competir de manera directa y en igualdad de condiciones con otros actores del sector, como Hey Banco, Billú, Openbank y NOW.
¿Qué pasará con los clientes de Bineo?
Aunque Banorte ya había comenzado el proceso de migración de sus clientes a la plataforma tradicional, la venta plantea preguntas sobre el futuro de los usuarios que aún mantienen cuentas en Bineo. Una vez que se obtengan las autorizaciones de las autoridades, se espera que Klar se encargue de la transición de estas operaciones.
La venta de Bineo no significa que Banorte abandone la banca digital; por el contrario, su estrategia se enfocará en potenciar su propia plataforma digital y en otros proyectos, como la posible adquisición del negocio de RappiCard.