El Gobierno continúa fortaleciendo los Programas para el Bienestar con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Uno de los programas más destacados es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que proporciona un apoyo económico bimestral a quienes tienen 65 años o más.
Bajo el objetivo de ampliar los beneficios a un mayor número de adultos mayores, se anunció que se abrirá un nuevo registro cada dos meses. Los interesados en cobrar el dinero de la Pensión Bienestar ahora podrán anotarse al apoyo económico sin esperar tiempo demás.
A continuación, las fechas y los requisitos para ser parte de este programa social. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.
¿Cuándo se abre la inscripción a la Pensión Bienestar?
En su página web oficial, los responsables de los Programas para el Bienestar anunciaron que los registros para la Pensión Bienestar se realizarán cada dos meses. Se estima que la nueva convocatoria será difundida a través de sus canales oficiales entre mayo y junio.
Como es habitual, el proceso de inscripción se realizará de forma presencial en los Módulos de Bienestar, los cuales estarán abiertos de lunes a sábado, de 10 a 16.
Asimismo, se espera que las inscripciones al apoyo económico se realicen siguiendo un calendario basado en la letra inicial del primer apellido del solicitante para facilitar el proceso de manera ordenada.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?
Para poder recibir los 6,200 pesos correspondientes al programa social, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 65 años o más, cumplidos dentro del bimestre de incorporación
Ser mexicano por nacimiento o naturalización
Residir en México
Presentar el acta de nacimiento
Contar con un documento de identificación vigente, como la credencial para votar, la del INAPAM, pasaporte u otros documentos oficiales que validen la identidad
Tener Clave Única de Registro de Población (CURP)
Proporcionar un comprobante de domicilio reciente o una constancia de residencia emitida por la autoridad local
Llenar el Formato Único de Bienestar
¿Qué pasa si no puedo anotarme a la Pensión Bienestar?
Si la persona adulta mayor no puede realizar el trámite por sí misma o prefiere que alguien más lo haga en su lugar, puede designar a un adulto auxiliar para avanzar con la inscripción a la pensión.
Esta persona deberá presentar una identificación oficial vigente, su CURP, un comprobante de domicilio reciente y un documento que demuestre el parentesco con la persona solicitante.