En esta noticia

El programa Mujeres con Bienestar se amplía. El gobierno federal, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha abierto el registro para nuevas beneficiarias de 60 a 62 años, quienes recibirán su primer pago en septiembre de 2025.

Este adelanto, anunciado por la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, permite que más mujeres mexicanas accedan a este apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

¿Quiénes pueden registrarse a Mujeres con Bienestar?

Aunque actualmente casi un millón de mexicanas de 63 y 64 años ya reciben la Pensión Mujeres con Bienestar, la iniciativa encabezada por Sheinbaum ha permitido adelantar la incorporación de mujeres de 60, 61 y 62 años, un registro que estaba originalmente planeado para 2026.

El proceso de inscripción se llevará a cabo durante todo el mes de agosto de 2025, y el calendario está organizado según la letra inicial del apellido de la solicitante para facilitar el trámite:

  • Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto: Apellidos que inician con las letras A, B y C.
  • Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto: Apellidos que inician con las letras D, E, F, G y H.
  • Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto: Apellidos que inician con las letras I, J, K, L y M.
  • Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto: Apellidos que inician con las letras N, Ñ, O, P, Q y R.
  • Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto: Apellidos que inician con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.
  • Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto: Se abre el registro para todas las letras del abecedario.

Este calendario permite a las interesadas planificar su registro y asegurar su inclusión en el programa para recibir el pago de septiembre de 2025. El registro se llevará a cabo en 2,400 Módulos de Bienestar, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

Los requisitos para el registro son:

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Formato Bienestar

Cuáles son los beneficios de Mujeres con Bienestar

El programa social de Mujeres con Bienestar es una forma de retribuir a las mujeres "el trabajo que han realizado desde sus trincheras para la construcción de la patria, pero, además, es una vía para continuar eliminando las grandes brechas de desigualdad que se crearon en el pasado, como el machismo", indicó Sheinbaum al anunciar la política.

La Pensión Mujeres con Bienestar está destinado a las ciudadanas de México de entre 60 a 64 años. Una vez cumplidos los 65 años de edad, se suspenderá el pago y las beneficiarias pasarán de manera automática a recibir su Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.

"La Pensión Mujeres Bienestar en este momento, ya la reciben más de un millón de mujeres entre 63 y 64 años, ese fue el compromiso de nuestra Presidenta, y hace algunos meses, nuestra Presidenta instruyó que se adelantara la incorporación a la pensión, de mujeres de 60, 61 y 62 años", explicó Montiel Reyes.