Carlos Slim hizo un llamado al sector privado para que refuerce su participación en proyectos de infraestructura, considerando esta vía como clave para reducir la pobreza y promover el desarrollo económico del país. Según el empresario, la desigualdad social no se resuelve con subsidios ni programas sociales, sino generando empleo y brindando capacitación a la población.
Slim, uno de los empresarios más influyentes de México, advirtió que la inversión actual, que equivale a entre el 20% y el 22% del Producto Interno Bruto (PIB), resulta insuficiente para detonar el crecimiento que México requiere. En esta línea, enfatizó la urgencia de elevar ese porcentaje mediante inversión productiva.
Conoce los detalles sobre sus propuestas para cambiar la realidad económica del país. Ten en cuenta el llamado a los gobiernos que hizo recientemente.
¿Qué dijo Carlos Slim sobre el gobierno de México?
El empresario mexicano insistió en que el desarrollo, la generación de empleo y el crecimiento necesitan del impulso de la iniciativa privada. Para él, la entrega de apoyos económicos no es suficiente para enfrentar la pobreza, sino que es necesario capacitar a las personas, crear puestos de trabajo y fomentar el bienestar social.
Además, destacó que la construcción de infraestructura aporta beneficios directos al desarrollo económico y social, y recordó que el Gobierno es consciente de la importancia de la inversión privada, ya que los recursos públicos no alcanzan para cubrir las necesidades que presenta el país.
La propuesta de Carlos Slim para terminar con la pobreza en México
Carlos Slim consideró que el déficit en infraestructura puede resolverse mediante inversión privada, ya que el país dispone de financiamiento interno suficiente, incluyendo créditos de la banca comercial, emisiones públicas y recursos de las Siefores.
La clave para el crecimiento de México, según él, radica en impulsar la vivienda digna en zonas urbanas, lo que no solo mejoraría la calidad de vida, sino que permitiría a las personas aumentar sus ingresos al reducir sus tiempos de traslado.
¿Qué opinión tiene Carlos Slim sobre el sector energético?
El multimillonario pidió resolver la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar la suspensión de obras y la salida de contratistas. Además, sugirió abrir más espacios a la inversión privada para fortalecer la producción petrolera, en lugar de concentrar recursos solo en la exploración.
Por último, enfatizó que la inversión privada debe orientarse a proyectos productivos que atiendan necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, contribuyan al crecimiento económico y social.