La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) anunció modificaciones importantes para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina, programa social que brinda apoyo económico a estudiantes de secundaria pública en México.
Según las nuevas disposiciones, los becarios deberán actualizar información específica relacionada con el Número de Identificación Personal (NIP) de su tarjeta de débito para garantizar la continuidad de los pagos.
Nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes en Tarjetas del Bienestar
Ante el incremento de reportes por intentos de fraude, el Gobierno de México implementó un protocolo de seguridad reforzado para proteger los recursos de los beneficiarios.
En específico, se estableció como requisito obligatorio el cambio de NIP para todas las Tarjetas del Bienestar asociadas a la Beca Rita Cetina.
Asimismo, recordaron que, para mayor seguridad, los nuevos NIP no deben incluir fechas de nacimiento, números telefónicos ni secuencias numéricas fáciles de adivinar como "1234" o "0000".
Cómo cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar para cobrar tu Beca Rita Cetina
Para llevar a cabo el cambio de NIP, los derechohabientes deben seguir los siguientes pasos:
Acudir a un cajero automático del Banco del Bienestar
Introducir la tarjeta e ingresar el NIP actual
Seleccionar la opción "Cambio de NIP"
Ingresar el nuevo NIP de 4 dígitos y confirmarlo
Conservar el comprobante impreso
Requisitos vigentes para mantener el apoyo económico bimestral
El programa continúa ofreciendo 1,900 pesos bimestrales por familia, con un complemento de 700 pesos adicionales por cada estudiante extra de secundaria en el núcleo familiar.
Para conservar este beneficio durante los 10 meses del ciclo escolar (con posibilidad de extensión hasta 30 meses), los estudiantes deben permanecer inscritos en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada.
Adicionalmente, los beneficiarios no pueden recibir apoyos económicos similares de otros programas federales simultáneamente.
Proceso de verificación de identidad para los pagos de abril
Para el cobro correspondiente a este mes, todos los beneficiarios deberán verificar que su información esté actualizada. Este procedimiento busca garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes corresponde y prevenir posibles fraudes o desvíos.
Las familias pueden realizar esta actualización a través del portal oficial o en las oficinas del Banco del Bienestar, presentando identificación oficial y CURP del estudiante.
Los especialistas en programas sociales recomiendan realizar este trámite con anticipación para evitar retrasos en la recepción del apoyo económico, considerando que estos recursos representan una ayuda fundamental para muchas familias mexicanas en situación de vulnerabilidad.