

El transcurso de noviembre se da con las más grandes expectativas por parte de un sector poblacional de México que tendrá la ventaja de contar con la primera parte del aguinaldo durante el corriente mes.
Se trata de los pensionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recibirán en dos partes el depósito de esta prestación económica.
Aquellos jubilados que busquen saber cuándo podrán ver acreditada la segunda mitad de este dinero, deberán atender al calendario estipulado por el organismo gubernamental.

¿Cómo calcular el aguinaldo 2025 y cuánto te corresponde?
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todo empleado en México tiene derecho a un aguinaldo anual equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre. En caso de que el trabajador no haya cumplido un año completo de servicio, recibirá la parte proporcional correspondiente al tiempo laborado.
Por ejemplo, si el salario mensual es de 15 mil pesos y kla compañía donde se trabaja otorga los 15 días de aguinaldo establecidos por ley, los ciudadanos deberán recibir alrededor de 7,500 pesos adicionales antes del 20 de diciembre. Esta cantidad puede aumentar si la empresa o institución donde trabajas ofrece más días de aguinaldo, como ocurre con el decreto del Gobierno federal que eleva la cifra hasta 40 días de salario.
Este monto que ha dispuesto otorgar la Administración de Claudia Sheinbaum alcanza a un gran número de habitantes del país, entre los que se destacan los pensionados del ISSSTE.
¿Cuándo se entrega la segunda parte del aguinaldo?
Para los pensionados del país que se encuentran amparados por el ISSSTE, el pago del aguinaldo equivalente a 40 días de pensión se lleva a cabo en dos etapas distintas.
La primera de ellas es en noviembre, época en la cual los ciudadanos que se encuentran habilitados a cobrar esta prestación económica reciben su paga durante la primera quincena del mes.
La segunda transferencia, como ha acostumbrado a realizar el Gobierno mexicano desde hace un tiempo, se lleva a cabo al año siguiente, durante el mes de enero. Por esta razón, los pensionados del ISSSTE cobrarán la segunda parte de este beneficio en enero de 2026.













