En esta noticia

Se prevé la reforma del Código Fiscal de la Federación (CFF) en 2026, la cual ampliaría las facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las revisiones que no implican visita domiciliaria. Esto se debe a que hoy en día se regulan los casos en que la autoridad puede solicitar información sin ingresar al hogar del contribuyente.

Con los cambios planteados, el organismo fiscal no solo podría requerir la contabilidad y los datos bancarios, sino también "información económica y financiera", organizada de manera que permita relacionar actos y operaciones específicas del contribuyente.

Visitas domiciliarias del SAT en México. Fuente: Shutterstock
Visitas domiciliarias del SAT en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácate las dudas respecto a la visa casa por casa. Se sugiere mantener las obligaciones fiscales al día para no tener problemas.

¿Qué cambios habrá en las visitas domiciliarias del SAT?

El nuevo texto otorga a la autoridad la capacidad de exigir informes, datos, documentos, la contabilidad completa o parcial, así como aquella información económica y financiera que conecte las operaciones con su soporte, incluyendo cuentas bancarias.

A continuación, los principales cambios:

  • Se incorpora de forma explícita la noción de "información económica", aunque no está definida en el CFF ni en su reglamento, lo que abre espacio a distintas interpretaciones.
  • Se refuerza la trazabilidad de las operaciones, ya que los requerimientos podrán diseñarse con una metodología que obligue a vincular documentos, pólizas y evidencias con actos concretos.
  • Se mantiene la facultad de solicitar datos bancarios, pero ahora como parte de un paquete informativo más amplio.

¿Qué información solicita el SAT en las visitas casa por casa?

Respecto a la reforma 2026, el SAT solicitará "información económica", la cual podría abarcar:

  • Estudios de mercado, políticas de precios y análisis de costos.
  • Presupuestos, proyecciones y valuaciones de proyectos.
  • Modelos de precios de transferencia y comparativos sectoriales.
  • Referencias macroeconómicas (inflación, tipo de cambio, indicadores) utilizadas para justificar decisiones.

En cambio, la información financiera está delimitada por la práctica contable, como pueden ser estados, pólizas y conciliaciones.

¿Cuál es el horario de visitas domiciliarias del SAT?

El hecho de que las visitas del SAT no requieran aviso previo no implica que el contribuyente quede sin protección. Existen garantías constitucionales y legales que respaldan a los ciudadanos durante estos procedimientos.

Estas revisiones solo se hacen durante la semana y dentro del horario de 7:30 a 18. Fuera de ese rango, es posible negarse a la visita y solicitar que se reprograme.

Además, se aconseja confirmar la identidad de los visitadores llamando al 55 627 22 728, ya que esta verificación ayuda a prevenir casos de fraude o suplantación.