En esta noticia

El valor máximo de una multa en Ciudad de Méxicopuede superar hasta los 57 mil pesos para los conductores que incumplan con el Reglamento de Tránsito.

El programa de Fotocívicas, el cual permite pagar las infracciones a través de cursos en línea, talleres de sensibilización y trabajo comunitario, solo es para personas físicas con vehículos cuyas placas están registradas en la CDMX. El resto de los automovilistas debe abonar de la forma tradicional.

Cuál es la multa más cara de CDMX

La penalidad máxima en Ciudad de México es para quienes conduzcan carros de carga y va desde los 48,275 a 57,930 pesos. La suma aplica a estacionar vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas en la vía pública o en la proximidad de fuente de riesgo.

Esta es la multa más elevada de CDMX y se computa independientemente de las condiciones y restricciones en materia ambiental y de transporte impuestas por las autoridades federales.

Atención conductores: estas son las multas más comunes en CDMX

En el caso de los conductores de autos particulares, la infracción más cara puede ir entre los 3,848 hasta los 5,773 pesos. Este es el gravamen para automovilistas que circulen o invadancarriles exclusivos para el transporte público en el sentido de la vía o en contraflujo.

En caso de conducir con un alcohol en sangre superior a 0.8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, equivale a arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas, y 6 puntos de penalización a la licencia para conducir y la remisión del vehículo al ‘corralón'.

Misma penalidad aplica en caso de manejar bajo el influjo de narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.