

En esta noticia
La seguridad vuelve a estar en el centro de la atención pública tras detectarse una vulnerabilidad en los cajeros automáticos de BBVA México.
Lo que parecía un inofensivo hábito en el uso de estos dispositivos se convirtió en la puerta de entrada para que ciberdelincuentes vacíen cuentas bancarias en cuestión de segundos.

El peligro oculto en los tickets del cajero automático
Lo que muchos consideran un simple comprobante de transacción se convirtió en una herramienta para el fraude.
Según información reciente, imprimir y desechar los comprobantes de cajeros automáticos de BBVA representa un riesgo crítico para la seguridad financiera.
Estos tickets contienen datos sensibles como el saldo de la cuenta, el monto del retiro y en algunos casos los últimos dígitos de la tarjeta.
Así, los ciberdelincuentes desarrollaron técnicas sofisticadas para utilizar esta información aparentemente inofensiva.
Al recolectar tickets desechados, pueden obtener suficientes detalles para ejecutar suplantaciones de identidad o accesos no autorizados a cuentas bancarias.
Los adultos mayores, principales víctimas de esta modalidad
Las estadísticas son alarmantes. Según datos de la Condusef, en 2023 se registraron 12,841 reclamaciones por posible fraude dirigido específicamente a personas adultas mayores. Este grupo demográfico resulta particularmente vulnerable ante estas técnicas fraudulentas.
Los estafadores aprovechan que muchos adultos mayores mantienen hábitos tradicionales en sus operaciones bancarias, como la preferencia por el uso de efectivo y cajeros automáticos en lugar de plataformas digitales.
Esta predilección, combinada con un menor conocimiento sobre ciberseguridad, los convierte en objetivos ideales para quienes buscan cometer fraudes financieros a través de la información obtenida en comprobantes desechados.

Medidas preventivas: cómo proteger tu cuenta BBVA
Ante el incremento de estos casos, expertos en ciberseguridad recomiendan acciones concretas para proteger los fondos bancarios. La principal recomendación es evitar la impresión innecesaria de comprobantes.
Si resulta imprescindible obtener un recibo físico, este debe guardarse de forma segura o destruirse completamente antes de desecharlo.
Adicionalmente, se recomienda revisar regularmente los movimientos de cuenta bancaria a través de la aplicación móvil, activar las notificaciones instantáneas para cada operación y nunca compartir información personal en respuesta a comunicaciones no solicitadas, incluso si parecen provenir de fuentes oficiales del banco.















