En esta noticia

A partir del 1 de octubre comenzará en México la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una disposición regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que obliga a bancos y cuentahabientes a establecer un límite para las transferencias electrónicas.

Para los clientes de BBVA es crucial tomar acción ahora para evitar que el banco imponga un límite automático y preestablecido. Aquellos clientes de esta entidad que utilicen su aplicación móvil para realizar transferencias, tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para configurar su MTU.

Quienes no definan este límite a tiempo, la institución financiera lo hará de manera automática. A partir del 1 de octubre, el sistema de BBVA aplicará un límite de operación de $12,360 pesos, lo que podría restringir los movimientos en caso de necesitar realizar transacciones mayores.

Cómo configurar el límite de transferencias en la app de BBVA

Establecer el MTU es un proceso sencillo que se puede completar en pocos minutos desde el teléfono. Para hacerlo, seguir estos pasos:

  1. Ingresa a tu aplicación móvil de BBVA.

  2. Ve al Menú y selecciona la opción "Configuración".

  3. Dentro de "Configuración", busca y elige la sección "Límites de operaciones".

  4. Aparecerán tres categorías: "Límite por operación", "Límite diario" y "Límite mensual".

  5. Puedes editar cada uno de estos límites con el ícono del lápiz que se encuentra a la derecha.

Qué hacer si el banco estableció el MTU automático de $12,360

Una vez configurado, el MTU dará mayor control sobre las finanzas, ya que el límite se ajustará a las necesidades económicas reales. Los expertos recomiendan reflexionar sobre el volumen y la frecuencia de las transferencias habituales para establecer un monto adecuado.

En caso de que el banco establezca el límite automático de $12,360 pesos y fuera necesario modificarlo en el futuro, el proceso requerirá acudir a un cajero automático de BBVA, lo que puede resultar un inconveniente.