En esta noticia

Si eres de los millones de consumidores que realizan sus compras regularmente en México en grandes cadenas como Walmart, Sam's Club o Costco, es crucial conocer un derecho fundamental que podría estar vulnerado. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un llamado de advertencia significativo sobre una práctica rutinaria en muchos establecimientos: la revisión obligatoria de tickets de compra a la salida.

A pesar de lo extendido de la costumbre, esta acción contraviene directamente la legislación vigente en el país. El fundamento legal de esta prohibición se encuentra en el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Dicha normativa establece, sin lugar a dudas, que ningún proveedor de bienes o servicios puede llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personal de sus clientes. Es en este marco que la Profeco ha determinado que la solicitud de revisión del comprobante de compra por parte del personal de la tienda, una vez finalizada la transacción, constituye una violación a los derechos de los consumidores.

Qué hacer si solicitan el ticket de comprar al salir del supermercado

Aunque el propósito declarado sea la prevención de pérdidas o la verificación de la mercancía, la práctica es considerada ilegal por la autoridad.

Es importante destacar que esta prohibición no se limita a unas pocas cadenas o a tiendas afiliadas a organismos como la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD). La directriz es de aplicación nacional y se extiende a todo tipo y tamaño de establecimiento comercial en la República Mexicana.

Cuál fue la advertencia de Profeco a los grandes supermercados sobre los tickets de compras. Fuente: archivo

Desde el pequeño supermercado local hasta las grandes tiendas de autoservicio y clubes de precio más concurridos, el consumidor no está obligado a someterse a la inspección de su ticket o de sus productos al salir. Estar informado sobre este alcance legal es el primer paso para ejercer la defensa como comprador.

Paso a paso para defender el derecho al consumidor

Ante la insistencia del personal de la tienda en revisar el comprobante de pago, existen pasos que puedes seguir para defender los derechos de manera efectiva.

  1. Mantener la calma y ser firme: se puede referir directamente al Artículo 10 de la LFPC y explicar educadamente que, según la ley federal, no se está obligado a someterse a dicha revisión.
  2. Si la presión persiste, existe el derecho de solicitar la identificación del empleado y preguntar bajo qué autoridad legal están realizando la inspección.

Cómo reportar prácticas abusivas a la Profeco

Si la tienda se niega a acatar la ley o persiste en la práctica ilegal de la revisión de tickets, la Profeco ha puesto a disposición de los ciudadanos diversos canales de denuncia. Se podrá utilizar el Teléfono del Consumidor, comunicándote al 55 5568 8722 o al número gratuito 800 468 8722, disponibles en horarios de lunes a viernes de 9 a 19 horas; fines de semana y festivos de 10 a 18 horas.

También se podrá enviar una denuncia por escrito al correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx. En este caso, incluir detalles esenciales como la fecha, hora, nombre del establecimiento y una descripción clara de la situación vivida para que la autoridad pueda actuar.