En esta noticia

El Banco de México (Banxico) emitió la Circular 1/2025, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de febrero, que modifica las reglas para las instituciones financieras.

Aunque pueda pasar desapercibida, esta actualización impacta directamente a quienes realicen movimientos en montos elevados y utilicen Unidades de Inversión (UDIS).

Según lo establecido, las transferencias iguales o mayores a 6,000 UDIS (aproximadamente 51,000 pesos) quedarán sujetas a nuevas restricciones: los beneficiarios solo podrán disponer de esos recursos a partir del siguiente día hábil bancario.

Es decir, si recibes una transferencia fuerte hoy, tu banco no podrá liberarla en efectivo, cheques de caja o metales preciosos inmediatamente, salvo que la institución financiera lo autorice bajo un procedimiento especial.

El cambio que anunció el Banxico y afecta directamente a quienes hagan transferencias con montos elevados. Fuente: Shutterstock.

¿Qué significa para los clientes de los bancos?

En términos prácticos, esta disposición busca dar mayor control y transparencia a los grandes movimientos financieros, reduciendo riesgos de operaciones sospechosas.

Sin embargo, también implica que si recibes depósitos altos, no tendrás acceso inmediato hacia el dinero salvo que tu banco te dé autorización expresa y cumplas con requisitos adicionales.

Además, Banxico dejó claro que las instituciones financieras deberán impedir la certificación de cheques o disposiciones en efectivo el mismo día en que se abonen estas transferencias, salvo en los casos excepcionales que ellas mismas aprueben.

La fecha clave que debes marcar en tu calendario

Las modificaciones entraron en vigor el 24 de marzo de 2025. Pero hay una segunda fecha clave: el 26 de septiembre de 2025.

Ese es el plazo límite que tienen las instituciones que ya tenían autorización del Banco de México para contratar servicios con terceros (por ejemplo, empresas que apoyan en transferencias, sistemas de pago o procesos tecnológicos). Antes de ese día, deberán actualizar y volver a presentar sus contratos para que se ajusten a las nuevas reglas establecidas en la Circular 1/2025.