En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), envió una alerta a todos aquellos clientes bancarios que detecten cargos no reconocidos en sus tarjetas de crédito o débito.

Se trata de uno de los problemas más frecuentes con los que pueden encontrarse los cuentahabientes, y los motivos pueden ser diversos: desde un robo de los datos del plástico por parte de estafadores que conduce al registro de cargos por compras no efectuadas, hasta problemas con la cancelación que debe llevar a cabo la entidad financiera de algún producto o servicio no deseado.

En este contexto, los organismos gubernamentales enviaron un mensaje a la población que presente estos inconvenientes y detallaron cuáles son los pasos a seguir para solucionarlos.

¿Qué hacer en caso de detectar cargos indebidos en la tarjeta?

En función de la información que mantiene actualizada la PROFECO y la CONDUSEF en sus respectivos sitios web oficiales, existe un sencillo procedimiento que deben seguir todos los cuentahabientes que hayan detectado algún cargo no reconocido en el resumen de sus tarjetas de crédito o débito.

  1. En primer lugar, se pide mantener la calma. Para solucionar este inconveniente, se deberá llamar a la institución financiera donde se tenga una cuenta bancaria y reportar los cargos no reconocidos. En la misma línea, se aconseja cancelar la tarjeta para evitar que los delincuentes realicen otras operaciones.
  2. El segundo paso consiste en presentar una queja en la Unidad Especializada (UNE) del banco que corresponda, donde empleados brindarán a la persona afectada una solicitud de aclaración. Así mismo, se puede iniciar el trámite a través de su portal de internet.
  3. El Banco está obligado a entregarle a la persona damnificada un acuse de recibo de la solicitud, con un folio, fecha y hora de recepción. (Conservarlo).
  4. Generalmente, después de 48 horas posteriores a la reclamación, la institución financiera deberá abonar los recursos correspondientes al cargo no reconocido. Sin embargo, el Banco seguirá con su investigación, la cual puede tardar hasta 45 días.
  5. Así mismo, existe la posibilidad de revertir el abono si se demuestra que la persona o alguno de los tarjetahabientes adicionales autorizó la compra u operación.
  6. En caso de que transcurran los 45 días y la institución no entrega un dictamen, significa que la reclamación procedió.
  7. Atención: el banco no podrá cobrar intereses moratorios generados por la falta del pago del cargo reclamado ni reportar al cuentahabiente al Buró de Crédito.

¿Cuál es el contacto de la Condusef en caso de tener problemas?

La Condusef permite que todos aquellos clientes bancarios que tengan un problema de gastos no reconocidos con sus tarjetas de crédito o débito, puedan asesorarse o realizar alguna queja ante los canales oficiales de comunicación del organismo.

Para agendar una cita presencial, se debe llamar al Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos (CCAMER): 55 53 400 999. También puede realizarse la gestión en línea, a través de la plataforma oficial de la entidad, www.condusef.gob.mx.