La nueva Ley de Transferencias Bancarias comenzará a regir el próximo 1 de octubre y, para sorpresa de todos los tarjetahabientes, introduce un requisito obligatorio que deberán configurar los usuarios de cuentas bancarias antes del martes 30 de septiembre. De no hacerlo, los bancos aplicarán una restricción automática. Te contamos todos los detalles.
Según un reporte del Gobierno de México, "prácticamente 25 millones de personas (35.5% de los adultos) ahorran a través de una institución financiera". Con este panorama, la nueva disposición impactará directamente en millones de personas bancarizadas, ya que modifica la forma en que se hacen las transferencias electrónicas y establece un nuevo límite personalizado para cada usuario, conocido como Monto Transaccional del Usuario, MTU.
¿En qué consiste el nuevo límite en las transferencias bancarias?
A partir del miércoles 1 de octubre, todos los usuarios deberán configurar un límite mensual de transferencias bancarias. Este monto será personalizado de acuerdo con los movimientos y necesidades de cada persona.
Por ejemplo, si tus transferencias suman en promedio 5,000 pesos al mes, podrás fijar libremente ese monto como tu tope de operaciones. Por otro lado, si tus movimientos ascienden a 300,000 pesos mensuales, podrás establecer ese mismo límite sin problema, o elegir uno menor o mayor.
¿La razón del cambio en el límite de las transferencias bancarias? La nueva ley busca reforzar la seguridad bancaria y reducir los fraudes electrónicos. Con un límite transaccional definido por ti, en caso de robo o estafa los delincuentes no podrán transferir montos superiores al que hayas configurado, protegiendo así tu dinero.
¿Qué pasa si no configuro el nuevo límite de transferencias bancarias?
El nuevo límite se denominará oficialmente Monto Transaccional del Usuario, MTU. Este valor debe configurarse desde el home banking o la aplicación móvil de tu banco antes del 30 de septiembre a las 23:59 horas.
En caso de no hacerlo, la entidad financiera asignará de forma automática un MTU de 12,800 pesos mensuales. Esto significa que tus transferencias quedarán restringidas a ese monto hasta que realices el ajuste manual.
La buena noticia es que, aunque el sistema lo configure por defecto, podrás modificar tu MTU en cualquier momento ingresando a la aplicación de tu banco y estableciendo el límite que realmente necesitas para tus operaciones.