

En esta noticia
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este miércoles, 7 de agosto de 2024 a San Cayetano de Thiene y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Cayetano de Thiene?
San Cayetano de Thiene fue un sacerdote italiano nacido en Vicenza en 1480. Estudió derecho en Padua y luego fundó la sociedad de Clérigos regulares o Teatinos en Roma, con el objetivo de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero. Se destacó por su dedicación a la oración y su caridad hacia los demás. Falleció en Nápoles en 1547.
Cayetano provenía de una familia noble, su padre falleció cuando era joven y su madre fue una mujer piadosa que les dio un ejemplo admirable a él y a su hermano. Estudió en la Universidad de Padua, donde se destacó en teología y se graduó en derecho civil y canónico en 1504. Luego fue nombrado senador en Vicenza, pero decidió seguir su vocación sacerdotal y se trasladó a Roma en 1506.
En Roma, Cayetano fue secretario privado del Papa Julio II y tuvo la oportunidad de conocer de cerca a cardenales y prelados. Sin embargo, tras la muerte del Papa en 1513, decidió dejar su cargo y prepararse para ser sacerdote. Fue ordenado en 1516 y fundó la "Cofradía del Amor Divino" en Roma, una asociación de clérigos dedicada a promover la gloria de Dios. Realizó labores pastorales en diferentes parroquias y se preocupó por el bien espiritual de su congregación.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de este santo es replicar su devotismo por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el miércoles, 7 de agosto de 2024
El 7 de agosto también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos, destacamos a San Sixto II, quien fue papa en el siglo III y murió mártir durante la persecución del emperador Valeriano. También se conmemora a Santa Afra de Augsburgo, una prostituta convertida al cristianismo que fue martirizada en el siglo IV. Otro santo venerado en esta fecha es San Alberto degli Abbati, un monje benedictino italiano del siglo XII conocido por su vida de oración y penitencia.
Además, se recuerda a San Donaciano, obispo de Reims en el siglo V y a San Donato de Arezzo, un mártir italiano del siglo IV. También se honra a San Donato de Besançon, obispo y mártir en el siglo V. Otro santo venerado en esta fecha es San Miguel de la Mora, un sacerdote mexicano que fue martirizado durante la persecución religiosa en el siglo XX. Asimismo, se celebra la festividad de San Victricio de Rouen, obispo francés del siglo V.
En cuanto a los beatos, se recuerda a Alberto de Sassoferrato, un religioso italiano del siglo XIII conocido por su humildad y caridad. También se conmemora a Edmundo Bojanowski, fundador de la Congregación de las Hermanas de la Providencia y patrono de los huérfanos. Otro beato venerado en esta fecha es Jordán Forzaté, un religioso dominico italiano del siglo XV conocido por su fervor en la predicación. Además, se honra a Nicolás Postgate, un sacerdote inglés que fue martirizado durante la persecución de los católicos en el siglo XVII. Por último, se celebra la festividad de Vicente de L'Aquila, un religioso franciscano italiano del siglo XV conocido por su vida de oración y penitencia.













