En esta noticia

Este martes, 22 de julio de 2025, la Iglesia católica celebra a Santa María Magdalena, ya que su vida estuvo marcada por hechos memorables dignos de sobresalir en el santoral, libro que describe a los santos y a las personasbeatificada por el Papa, soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Según las escrituras,

Santa María Magdalena fue una discípula de Cristo, destacándose por ser la primera en ver al Redentor resucitado.

Santoral del día | Santa María Magdalena (foto: Pixabay).

¿Quién fue Santa María Magdalena?

Santa María Magdalena, originaria de Magdala, es una figura central en el cristianismo, conocida por su cercanía a Jesús. Se le atribuye haber sido liberada de siete demonios por Cristo, lo que la llevó a convertirse en una de sus más fervientes seguidoras. Su historia es un testimonio de la transformación que el amor y la misericordia de Jesús pueden traer a una vida marcada por el pecado y la debilidad. Benedicto XVI destacó que ser discípulo de Cristo implica reconocer la propia fragilidad y buscar su ayuda, lo que María Magdalena ejemplificó al seguir a Jesús hasta el final.

María Magdalena estuvo presente en momentos cruciales de la vida de Jesús, incluyendo su crucifixión y resurrección. Fue la primera persona en ver a Cristo resucitado, un privilegio que la convierte en un testigo fundamental de la fe cristiana. A lo largo de los siglos, su figura ha sido objeto de debate, con algunas tradiciones que la identifican con otras mujeres del Evangelio, pero la liturgia actual la celebra como una sola persona, destacando su papel como la primera en anunciar la resurrección a los apóstoles.

La tradición ha mantenido viva la memoria de Santa María Magdalena, quien es vista como un símbolo de arrepentimiento y amor. Su vida refleja el poder redentor de Cristo, que transforma a los pecadores en testigos de su gloria. A pesar de las interpretaciones erróneas que han surgido a lo largo de la historia, la Iglesia la venera como una gran santa, recordando su fidelidad y su papel crucial en la historia de la salvación. Santa María Magdalena, ruega por nosotros.

Una buena forma de recordar y celebrar la vida de femenino femenino es replicar su fe por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Santoral del día | Santa María Magdalena (foto: Pixabay).

Todos los santos que se celebran el martes, 22 de julio de 2025

El 22 de julio de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando a San Vandregisilo de Fontenelle, conocido por su labor en la evangelización y su dedicación a la vida monástica. Su legado perdura en la historia de la Iglesia, siendo un ejemplo de fe y servicio.

Entre los santos que se conmemoran ese día se encuentran San Cirilo de Antioquía, un importante teólogo del siglo IV y San Anastasio de Suania, quien vivió en el siglo VII. Ambos son recordados por sus contribuciones a la doctrina cristiana y su compromiso con la fe en tiempos de adversidad.

Además, se celebran las festividades de San Jerónimo de Pavía, Beato Agustín de Biella Fangi, San Gualterio de Lodi, Beato Jacobo Lombardie, San Platón de Ancira y San Meneleo de Menat. Cada uno de estos santos ha dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia, siendo venerados por su vida ejemplar y su dedicación a Dios.

La oración para Santa María Magdalena:

Santa María Magdalena, ruega por nosotros.