El dólar canadiense presenta una cotización de 14.16 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este viernes, 28 de febrero de 2025, cifras que demuestran que en comparación con el precio del día anterior, la moneda experimentó una disminución del -0.49%.
Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 14.2 pesos y un mínimo de 14.19 pesos. En la última semana, la cotización del dólar canadiense ha experimentado una disminución del 1.30%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento significativo del 8.25%. Estos cambios reflejan la volatilidad del mercado y las diversas influencias económicas que afectan la moneda canadiense.
¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar canadiense en las anteriores diez sesiones?
En los últimos diez días, la cotización del Dólar canadiense ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con varias fluctuaciones que indican un leve aumento en algunos momentos, pero en general, la moneda ha experimentado más descensos que ascensos. Esta dinámica sugiere una presión negativa sobre el Dólar canadiense, lo que podría estar relacionado con factores económicos internos o externos que afectan su valor en el mercado.
En los últimos doce meses, el Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en un valor máximo de 14.5 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 14.1 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.
La volatilidad del Dólar canadiense en los últimos días
Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana, con un 3.45%, es significativamente menor que su volatilidad anual del 10.75%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en el último año.
En los últimos tres días, la cotización del Dólar canadiense ha mostrado una tendencia positiva, con un incremento constante en su valor frente a otras monedas. Este aumento sugiere un fortalecimiento de la economía canadiense, lo que podría atraer más inversiones y mejorar la confianza de los consumidores.
Sin embargo, es importante considerar que las fluctuaciones en la cotización pueden ser influenciadas por factores externos, como cambios en las políticas monetarias o eventos económicos globales. Por lo tanto, aunque la tendencia actual es positiva, se debe monitorear de cerca para anticipar posibles correcciones en el futuro.
¿Dónde comprar dólar canadiense en México de forma segura?
Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio autorizadas y reconocidas para realizar el intercambio de divisas en México. Estas instituciones suelen ofrecer tasas de cambio más competitivas y garantizan la legalidad de las transacciones. Además, es recomendable verificar que el lugar cuente con las certificaciones necesarias y que el personal esté capacitado para brindar un servicio seguro. Evitar cambiar dinero en la calle o en lugares no oficiales es crucial, ya que esto puede exponer a los viajeros a fraudes y estafas.
Para finalizar, también es aconsejable comparar las tasas de cambio en diferentes lugares antes de realizar la transacción. Muchas veces, los bancos y casas de cambio ofrecen tarifas distintas, por lo que tomarse el tiempo para investigar puede resultar en un ahorro significativo. Asimismo, es preferible realizar cambios de grandes cantidades en una sola transacción, en lugar de hacerlo en pequeñas partes, para minimizar las comisiones y obtener una mejor tasa. Mantener siempre un registro de las transacciones y guardar los recibos puede ser útil en caso de cualquier inconveniente.
¿Qué es el SPID y para qué sirve?
ElSistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID®) es un mecanismo para efectuar transferencias electrónicas interbancarias entre cuentas de depósito a la vista en la República Mexicana, pertenecientes a personas domiciliadas en el país.
Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que este sistema de envío de dinero no impone límites a los montos de las transferencias.