En esta noticia

La cotización del euro en la sesión de apertura de mercados de este miércoles, 5 de noviembre de 2025 en México es de 21.43 pesos mexicanos. Estas cifras demuestran que la moneda subió un 0.61% en relación al precio del día anterior.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 21.57 pesos y un mínimo de 21.46 pesos.

En la última semana, la cotización del Euro ha experimentado una leve disminución del -0.04%, mientras que en el último año ha mostrado un crecimiento del 2.40% en su valor. Esta evolución refleja una tendencia de estabilidad a corto plazo, a pesar del aumento significativo en el periodo anual.

¿Cómo se mantuvo la cotización del Euro en las anteriores diez sesiones?

Durante los últimos 10 días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia a la baja, con un notable descenso en varias ocasiones, aunque también ha experimentado algunos aumentos. A pesar de estos repuntes, la tendencia general indica una inestabilidad en su valor, con fluctuaciones que podrían reflejar factores económicos subyacentes.

El Euro ha llegado a cambiarse en los últimos doce meses en un importe máximo de 23.2 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 21 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.

La volatilidad del Euro en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica de la última semana del Euro, con un 5.04%, indica un comportamiento mucho más estable en comparación con su volatilidad anual del 10.01%.

Hoy, la cotización del Euro muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que, en comparación con los días anteriores, el Euro ha ganado valor y se encuentra en un ascenso constante.

En los días pasados, la tendencia había sido variable, pero el reciente aumento sugiere un cambio favorable en el mercado. Este impulso podría estar relacionado con factores económicos que fortalecen la moneda europea.

El análisis de esta tendencia sugiere que el Euro podría continuar su trayectoria ascendente si se mantienen las condiciones económicas actuales.

¿Cómo y dónde vender euro en México?

Para evitar posibles estafas, la recomendación para quienes necesiten comprar o vender divisas es recurrir a las siguientes alternativas:

_ Sucursales bancarias.

_ Casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

_ Activos ETFs (Exchange-Traded Funds).

Esta última variante ofrece la posibilidad de obtener acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso, que equivale a comprar la moneda física. Sin embargo, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera.

¿Qué es el SPID y para qué sirve?

El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID®) es un mecanismo para efectuar transferencias electrónicas interbancarias entre cuentas de depósito a la vista en la República Mexicana, pertenecientes a personas domiciliadas en el país.

Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que este sistema de envío de dinero no impone límites a los montos de las transferencias.