El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó a través de sus canales oficiales el avance de dos tormentas tropicales que podrían ocasionar intensas precipitaciones en distintas zonas de México durante el domingo 29 de junio.
El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias sobre el clima mantiene en alerta a la población del territorio azteca por las inclemencias climáticas que podrían registrarse, como el aumento de los niveles de ríos y arroyos o la caída de granizo en distintos estados.
¿Dónde se registrarán lluvias torrenciales en México?
Según confirmó el SMN a través de su sitio web oficial, un gran número de entidades federativas se verán impactadas por los desplazamientos de la depresión tropical Dos y Seis-E.
En lo que respecta al primer evento climático, se espera que a lo largo del día se intensifique a tormenta tropical en el suroeste del golfo de México y genere las condiciones para ocasionar intensas precipitaciones en el noreste, oriente y sureste mexicano, particularmente en Tamaulipas (centro y sur), Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte).
Para estas regiones, también se prevén vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 de altura en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte).
Por su parte, está previsto que la depresión tropical Seis-E se desplace al sur de Oaxaca y Guerrero y ocasione lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur del territorio nacional.
En lo que respecta al interior de la República Mexicana, canales de baja presión en esta zona se combinarán con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el noreste de México, y con el ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica, chubascos muy fuertes acompañados con descargas eléctricas en el norte, centro y occidente del país.
En este contexto, y ante las inclemencias climáticas que se producirán durante el transcurso de la jornada, el SMN no sólo advierte cómo impactarán los fenómenos en las distintas entidades federativas sino también mantiene en alerta ante la posibilidad de que puedan agravarse.
Uno por uno: cómo quedará afectado cada estado
En función de la información que proporciona el SMN a través de su sitio web oficial, las lluvias torrenciales afectarán de distintas maneras a las siguientes entidades federativas.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm)
- Tamaulipas (centro y sur).
- Puebla (norte y este).
- Veracruz (centro y norte).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
- San Luis Potosí (este).
- Hidalgo (este).
- Guerrero (costa y norte).
- Oaxaca (norte, centro y costa).
- Chiapas (oeste y sur).
- Michoacán (noreste, este y sur).
- Estado de México (suroeste).
- Morelos.
- Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Querétaro
- Tlaxcala.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Ciudad de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Baja California Sur
- Aguascalientes.