

A partir del 1 de octubre de 2025, la experiencia de viajar a Estados Unidos se ha vuelto significativamente más onerosa para millones de viajeros internacionales.
Una nueva política instaurada por la administración de Donald Trump impone un cargo extra que afecta de manera directa a los ciudadanos mexicanos y de otros numerosos países que requieren visa americana para ingresar al territorio estadounidense.
Esta disposición, que forma parte de un paquete legislativo más amplio en materia de política migratoria, constituye uno de los cambios más relevantes en las regulaciones de ingreso a territorio estadounidense en los últimos años.

Costo actual de viajar a Estados Unidos con la nueva tarifa de 250 dólares
La denominada “tarifa de integridad de visa” (visa integrity fee) impone un costo extra de 250 dólares a todos los solicitantes de visas de no inmigrante. Este monto se suma a los 185 dólares que ya costaba el trámite regular, elevando el precio total a 435 dólares por persona. El impacto es especialmente significativo para familias completas que planean viajar juntas, ya que cada miembro debe pagar individualmente esta tarifa, multiplicando exponencialmente los gastos de un viaje que antes era más accesible.
Mexicanos afectados: ¿quiénes están obligados a pagar el cargo adicional y quiénes están exentos?
Sin embargo, existe una importante distinción: los visitantes canadienses y aquellos provenientes de las aproximadamente 40 naciones que forman parte del Programa de Exención de Visas no enfrentarán este cargo adicional.
Esta nueva tarifa aplica específicamente a turistas, viajeros de negocios, trabajadores temporales, estudiantes y pacientes de turismo médico procedentes de países que requieren visa para ingresar a Estados Unidos, incluido México.

Impacto de la nueva tarifa en la Copa Mundial 2026 para los fanáticos
La preocupación alcanza niveles críticos pensando en eventos masivos como la Copa Mundial de Fútbol 2026, que Estados Unidos coorganizará junto con México y Canadá. Los aficionados extranjeros que planean asistir al torneo ahora enfrentan costos significativamente mayores, lo que podría afectar la asistencia y el ambiente del evento deportivo más importante del mundo.
La industria turística estadounidense manifestó serias inquietudes sobre las consecuencias económicas de esta medida. Aunque algunos líderes del sector respaldaban los objetivos migratorios más amplios del proyecto de ley, consideran que esta tarifa representa un obstáculo innecesario que podría desincentivar el turismo internacional.













