El transporte público en el Estado de México (Edomex) avanza hacia una modernización significativa. Tal es el caso del Tren Ligero, que extenderá su servicio con la red del Metro de la Ciudad de México. Las autoridades ya confirmaron el proyecto y recientemente se dieron a conocer algunos detalles sobre la nueva ruta.
Durante julio, el Gobierno estatal, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTEM), abrió la convocatoria para realizar los estudios técnicos y económicos necesarios. La ruta propuesta contempla unir Texcoco con La Paz.
Conoce los detalles de esta iniciativa y optimiza los tiempos de traslado. Se espera que haya miles de pasajeros beneficiados con esta medida.
¿Cómo será la nueva ruta del Tren Ligero?
Se dio a conocer que la nueva línea del Tren Ligero conectará con la Línea A del Metro de la Ciudad de México, lo que representará un gran beneficio para miles de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital.
La ruta tendría una extensión cercana a los 20.8 kilómetros, aunque el recorrido definitivo dependerá de los estudios que se realizarán.
La convocatoria para estos estudios se publicó entre el 8 y el 11 de julio de 2025. Se prevé que el fallo se emita el 28 de julio y la firma del contrato tenga lugar el 31 del mismo mes.
Los estudios deben estar listos antes del 31 de diciembre de 2025. Una vez finalizados, se estima que la construcción del Tren Ligero, que conectará Texcoco con La Paz, podría comenzar en 2026.
¿Cómo serán las obras de la nueva ruta del Tren Ligero?
El proyecto contempla utilizar derechos de vía de líneas ferroviarias ya existentes, como las de Kansas City Southern y Ferrovalle, con el objetivo de acelerar los trabajos. Todavía no se definió si el servicio será operado por el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX o por el SITRAMyTEM.
Este tren ligero forma parte del plan Metromex, una propuesta integral de movilidad que busca articular distintos medios de transporte -como trenes, metro, autobuses y teleféricos- para mejorar la conexión y accesibilidad en toda la zona del Valle de México.
La red completa en el Edomex contempla un total de ocho líneas.
¿Qué es el plan Metromex?
El Metromex es un proyecto de movilidad, cuyo objetivo es desarrollar una red de 220 kilómetros en el Estado de México. Se enmarca dentro del Plan Colibrí, que incluye un total de 100 compromisos distribuidos en 10 puntos estratégicos.
Uno de los compromisos más destacados es la red de Metro en Toluca, conocida como Metroluca. Si bien no se definió aún el punto de partido, se confirmó que conectará con la estación Martín Carrera, perteneciente a la Línea 4 del Metro de la Ciudad de México.