Alemania quiere dar un paso más en la estrategia de Ucrania frente a Rusia. El canciller Friedrich Merz presentará este jueves 4 de septiembre en la reunión de la Coalición de Voluntarios una propuesta para fortalecer la defensa aérea y ofensiva de Kiev, en el marco de las garantías de seguridad que se negocian para el caso de que finalice la guerra, según reveló el seminario Der Spiegel.
Tanques, misiles y brigadas: el arsenal que Berlín quiere poner en manos de Kiev
La propuesta de Alemania contempla un aumento anual del 20% en sistemas de defensa aérea, además de impulsar la producción en Ucrania de armamento de precisión de largo alcance, incluidos misiles de crucero, con financiación internacional. Otro punto clave sería el equipamiento completo de cuatro brigadas de infantería mecanizada, lo que equivale a unos 480 vehículos brindados por año. A esto se sumaría la formación continua de soldados ucranianos.
Tropas de paz en duda: las condiciones de Alemania antes de pisar suelo ucraniano
Pese al ambicioso plan, el Gobierno de Alemania mantiene reservas sobre una eventual participación directa con tropas de paz. Berlín considera que antes debe alcanzarse un alto el fuego y un acuerdo político, además de una implicación significativa de Estados Unidos y un consenso interno entre conservadores y socialdemócratas.
El propio Merz subrayó en televisión que hablar ahora de fuerzas pacificadoras es "prematuro" y que la prioridad sigue siendo ayudar a Ucrania a resistir la ofensiva rusa.
Según el semanario alemán, son tres los obstáculos principales para cualquier despliegue militar: el final de la guerra, la implicación de Washington y el aval de la coalición de gobierno.
Con información de EFE.