En esta noticia

Netflix anunció cambios importantes en su estructura de planes en México que afectarán a millones de suscriptores.

La plataforma eliminará el plan Básicosin anuncios a partir del 12 de octubre de 2025, migrando automáticamente a los usuarios a un nuevo plan estándar con publicidad.

La medida forma parte de la estrategia global de la compañía para impulsar su modelo de suscripciones con anuncios y generar mayores ingresos publicitarios.

Esta actualización obliga a los suscriptores a reconsiderar su plan y decidir si desean seguir con una opción económica con anuncios o pagar más por una experiencia sin interrupciones.

Nuevos planes y precios de Netflix en México 2025

Con la eliminación del plan Básico, los planes disponibles en México quedarán de la siguiente manera:

  • Plan Estándar con anuncios: 119 pesos/mes, Full HD, hasta 2 dispositivos simultáneos, descargas disponibles y publicidad entre contenidos.

  • Plan Estándar sin anuncios: 249 pesos/mes, Full HD, hasta 2 dispositivos, sin publicidad, opción de agregar 1 usuario adicional.

  • Plan Premium: 329 pesos/mes, 4K HDR, hasta 4 dispositivos simultáneos, descargas disponibles en hasta 6 dispositivos, sin anuncios.

Los usuarios del antiguo plan Básico no necesitan realizar ninguna acción: serán migrados automáticamente a partir de su próxima fecha de facturación posterior al 12 de octubre.

Por qué Netflix elimina el plan Básico en México

La eliminación del plan Básico es parte de la estrategia global de Netflix para potenciar el modelo de suscripciones con anuncios, que se convirtió en una fuente clave de crecimiento para la plataforma. La compañía busca ofrecer una opción más accesible para quienes no desean pagar por un plan sin anuncios, mientras aumenta sus ingresos publicitarios.

Qué opciones tienen los usuarios ante los cambios de Netflix

Los suscriptores tienen la posibilidad de actualizar su plan si prefieren una experiencia sin interrupciones publicitarias: pueden cambiar a estándar sin anuncios o premium, según sus necesidades. La compañía recomienda revisar las opciones y decidir cuál se ajusta mejor a su presupuesto y preferencias de visualización.