Atención México y en especial Ciudad de México. A partir de hoy martes 6 de mayo y hasta el jueves 8, CDMX enfrentará una ola de calor que podría poner en riesgo la salud de millones de personas.
En la Ciudad de México, se prevén temperaturas máximas entre los 30 y 32 grados centígrados, cielo despejado a medio nublado, rachas de viento con tolvaneras y un alarmante índice de radiación ultravioleta, según indicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos. Las autoridades ya emitieron un aviso especial por este fenómeno, y se pide a la población estar alerta y seguir indicaciones precisas.
El calor extremo no es un juego. Las altas temperaturas previstas para esta semana no solo afectarán el bienestar general, sino que podrían generar cuadros de deshidratación, insolación y otras complicaciones, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por eso, es urgente que tomes precauciones desde ahora.
¿Qué debes hacer durante la ola de calor?
Las autoridades recomiendan extremar cuidados durante esta semana crítica. Aquí las principales medidas:
- Evita exponerte al sol por tiempo prolongado, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Busca permanecer en lugares frescos, ventilados y con sombra.
- Usa bloqueador solar de amplio espectro y reaplícalo cada 2 horas.
- Hidrátate constantemente, aunque no tengas sed.
- Viste ropa ligera, de colores claros, y utiliza accesorios como sombrero, sombrilla o gafas de sol.
- No consumas alimentos en la vía pública: el calor acelera la descomposición.
- Cuida especialmente a bebés, infantes, personas mayores y con condiciones médicas delicadas.
¿Quién emite la alerta y por qué es tan grave?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, junto con el Sistema Meteorológico Nacional, emitieron este aviso especial para alertar a la población sobre los efectos extremos del clima.
Esta ola de calor no es un fenómeno aislado: forma parte de una tendencia preocupante de eventos extremos en primavera, exacerbada por el cambio climático. La prevención puede marcar la diferencia. Mantente informado y cuida a los tuyos.