Walmart es una de las cadenas de supermercados vigentes en el país. Con cerca de 3,000 tiendas en todo el territorio de México, sin embargo, una de ellas no logró pasar una reciente inspección oficial y fue clausurada.
Las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) han atendido las múltiples denuncias vecinales en contra de la tienda de autoservicio Walmart de México, sucursal Universidad. En un trabajo conjunto con la alcaldía Benito Juárez, han realizado la revisión.
De acuerdo al comunicado oficial, las autoridades han detectado "inconsistencias en su documentación, por lo que se colocaron sellos de suspensión de actividades".
Los verdaderos motivos de la clausura a Walmart
La inspección y posterior clausura se llevaron a cabo el 7 de marzo. Desde entonces, Walmarttiene un plazo de 10 hábiles para subsanar las inconsistencias en los documentos que permiten su operación.
Desde hace varias semanas, vecinos de la demarcación realizaron diversas quejas por la forma en que la empresa realizaba maniobras en la zona de carga y descarga de sus productos, provocando el cierre de hasta 30 minutos de la calle México Coyoacán, donde también se obstruía el paso peatonal y había acumulación de basura.
Fue por ello que junto al Invea, la alcaldía de Benito Juárez ha realizado la revisión reglamentaria. Fue cuando se han encontrado faltas en su reglamentación. Luego de múltiples denuncias vecinales por obstrucción de la vía pública, generar basura e impedir el tránsito peatonal y vehicular.
La revisión en el establecimiento ha detectado inconsistencias en su documentación, por lo que se colocaron sellos de suspensión de actividades.