El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio significativo en la gestión de datos fiscales, con el que se busca optimizar y asegurar los procesos de facturación electrónica para millones de contribuyentes.
Se trata de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un nuevo documento diseñado para ofrecer una alternativa más ágil y con mayor protección de la privacidad que la tradicional Constancia de Situación Fiscal (CSF).
Hasta ahora, la CSF ha sido el documento estándar para validar la situación fiscal de los contribuyentes ante el SAT. Sin embargo, su amplio contenido, que incluye información sensible y privada, generaba preocupación al momento de compartirla para fines de facturación.
Consciente de esta inquietud, el SAT ha lanzado la CDF, un documento que cumple la misma función de validación del registro fiscal, pero con una diferencia clave: solo incluye los datos estrictamente necesarios para la emisión de facturas electrónicas. De esta manera, se reduce la exposición a información potencialmente vulnerable del contribuyente.
¿Qué incluye la Cédula de Datos Fiscales?
La CDF ha sido diseñada para simplificar el intercambio de información fiscal, mostrando únicamente los siguientes datos clave:
- Razón Social: Nombre completo o denominación social del contribuyente.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Identificador fiscal único.
- Régimen Fiscal: El esquema tributario bajo el cual opera el contribuyente.
- Domicilio y Código Postal: Ubicación fiscal.
- Uso Autorizado del CFDI: Detalle sobre el uso que se le dará a la factura.
- Código QR: Para una verificación rápida y sencilla del documento.
Esta configuración permite a los contribuyentes compartir su información fiscal de forma rápida y simplificada, sin exponer detalles innecesarios que podrían comprometer su privacidad y seguridad.
¿Reemplazará la CDF a la CSF?
la CDF representa un esfuerzo por modernizar el sistema, haciendo los procesos más eficientes y menos propensos a errores. Si bien aún no se ha confirmado si esta reemplazará por completo a la CSF, ambos documentos se encuentran actualmente disponibles en el portal web del SAT.
La elección entre uno u otro queda a discreción del contribuyente, permitiendo una adaptación gradual a este nuevo esquema.
¿Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales?
El proceso para adquirir la Cédula de Datos Fiscales es sencillo y accesible para todos los contribuyentes. Solo deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial del SAT.
- Dirigirse a la sección de "Trámites".
- Buscar la opción relacionada con la "Constancia de Situación Fiscal".
- Dentro de esta sección, se encontrará la alternativa para generar la "Cédula de Datos Fiscales".
- Ingresar el RFC.
- El documento será enviado directamente al correo electrónico registrado para su descarga inmediata.