En esta noticia

Los habitantes de México se encuentran a la expectativa de la inauguración del Tren México-Pachuca que conectará la Capital del país y la ciudad principal del estado de Hidalgo.

Recientemente, funcionarios de Gobierno dieron a conocer cómo se llevarán a cabo las obras, cuáles serán alguna de las estaciones principales y una fecha estimativa de inauguración.

¿Cuándo abrirá el Tren México-Pachuca en México?

Durante las primera semanas de agosto, trascendió una supuesta información de que el Tren México-Pachuca sería inaugurado durante septiembre del corriente año.

Sin embargo, durante una visita de supervisión que realizó Claudia Sheinbaum el domingo 10 de agosto, se confirmó que la fecha en la cual podría finalmente ponerse en circulación este sistema de transporte será entre los primeros tres meses de 2027 (entre enero y marzo).

¿Cómo será el recorrido y cuáles serán las principales estaciones?

Los tiempos de recorrido que están diseñando asciende a 1 hora con 15 minutos para el viaje comprendido entre la estación Buenavista en CDMX y Pachuca; mientras que a Jagüey de Téllez se tardará una hora. Por su parte, a Tizayuca el viaje será de 50 minutos, alcanzando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Entre las estaciones principales con las que contará se destacan Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco, aunque también se construirán estaciones secundarias y paraderos en Xolo, Huitzila, Empalme El Rey, Platah, entre otras. La mayoría de las estaciones se construirán con las fachadas de ladrillo, espacios abiertos e iluminados naturalmente.

En lo que respecta a los trenes, tendrán las siguientes características:

  • Se harán licitaciones por 15 trenes.
  • Alcanzarán una velocidad máxima de 130 km/h.
  • Permitirá viajes a más de 700 pasajeros y contará con 315 asientos ergonómicos.
  • La accesibilidad será universal: a nivel y con asientos prioritarios.