El primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, advirtió que su país "no tolerará ninguna violación de su soberanía" tras el ataque israelí en Doha contra miembros de Hamás. "Nos reservamos el derecho de responder con firmeza a esta agresión flagrante", declaró en conferencia de prensa, según informó la agencia de noticias DW.
Al Thani calificó la ofensiva de Tel Aviv como "una violación de las leyes internacionales y de toda moral" y denunció que Israel lanzó misiles mientras se desarrollaban negociaciones formales en la capital catarí. "Cómo puede esto ser moralmente aceptable", cuestionó el líder ante la prensa internacional.
¿Qué detonó la tensión entre Israel y Qatar?
El Gobierno catarí confirmó que Israel atacó un edificio residencial en Doha donde se encontraba "una reunión de varios miembros del buró político de Hamás". El Ministerio del Interior de Qatar reportó la muerte de un miembro de sus fuerzas de seguridad.
Hamás aseguró que entre los fallecidos se encuentran cinco de sus integrantes, incluyendo al hijo de Khalil al Hayya. Sin embargo, la delegación negociadora sobrevivió. "Esto solo puede ser una amenaza", sentenció Al Thani, citado por DW.
¿Qué consecuencias políticas podría traer este ataque?
Para el primer ministro catarí, "la comunidad internacional debe entender quién es el ‘bully' en la región" y señaló que Israel "está cerrando la puerta a la paz".
Además, Al Thani negó que Washington hubiera advertido a su país antes del ataque. "Un funcionario estadounidense llamó mientras sonaban las explosiones", confirmó Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias DW.