Este domingo la tensión política entre Irán y Estados Unidos tomó un violento giro tras el ataque ordenado por Donald Trump a las bases nucleares del país persa. Sin embargo, días atrás, el mandatario también amenazó con asesinar al máximo líder iraní, Alí Jamenei.
Antes del bombardeo, las declaraciones de Trump respecto al destino del Líder Supremo de Irán han sido contundentes al asegurar conocer su ubicación exacta y garantizar contar con la posibilidad de acabar con su vida.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado líder supremo. Es un blanco fácil, pero está a salvo. No vamos a eliminarlo, al menos no por ahora,pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando", disparó Trump días atrás en un mensaje en Truth Social.
La Casa Blanca busca una solución pacífica al conflicto con Irán con un cambio de régimen
Pese al bombardeo del fin de semana contra las bases nucleares de Irán, la Casa Blanca apela a una solución pacífica y llamó a un cambio de régimen en Teherán.
La portavoz oficial Karoline Leavitt insistió en que el poder pase a manos del pueblo iraní, si el Gobierno se opone a encontrar una solución pacífica al conflicto horas después de que el presidente Trump se pronunciara en este sentido.
"Si el régimen iraní se niega a llegar a unasolución diplomática pacífica, en la que, por cierto, el presidente sigue interesado y comprometido, ¿por qué el propio pueblo iraní no tendría que quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que los ha estado reprimiendo durante décadas?", afirmó Leavitt en una entrevista con la cadena Fox News. Según dijo, el mandatario cree en el poder del pueblo iraní para "controlar su propio destino".
"Nuestra postura no ha cambiado. Nuestra postura militar no ha cambiado. Se trató de ataques de precisión decisivos que fueron exitosos el sábado por la noche. El presidente simplemente está planteando una buena pregunta que muchas personas en todo el mundo se están haciendo", defendió.
La portavoz hizo referencia a un mensaje publicado por Trump este domingo en el que abrió la puerta a que hubiera un "cambio de régimen" en Irán. "No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede hacer Irán grande de nuevo, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social. El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a 'Make Iran Great Again' (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña 'Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo'.
USA niega una guerra contra Irán
Por su parte, el vicepresidente JD Vance había afirmado que EE.UU. no está en guerra con Irán, si no, "en guerra con el programa nuclear iraní".
Después del ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, una operación bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), Irán amenazó este domingo con "consecuencias duraderas" y una respuesta "decisiva".
Con información de EFE